La Ministra de Producción y Ambiente de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS dialogó con FM Fuego acerca del convenio de colaboración firmado entre el Gobierno Provincial y la empresa Globant para mejorar la economía del conocimiento en la provincia.
La funcionaria explicó que “en realidad viene de alguna manera a formalizar un trabajo que ya venimos realizando hace meses para que la empresa Globant se instale en la provincia. La participación de Nación es porque quien estableció el vínculo inicial fue el ministro Kulfas, por eso era sumamente necesario que el Ministerio de Producción nacional esté presente en la reunión de ayer, en la concreción de un anhelo que es compartido con Nación.”
En ese sentido, continuó: “Este convenio va a darle la formalización administrativa y la bienvenida formal a la empresa al territorio. Ya Globant ha tomado gente de la provincia a sus filas y ya se ha hecho una preselección para las 200 becas que propone, donde ya está formando a más de 80 personas en la provincia. Es un trabajo que era necesario formalizarlo en un convenio para darle un marco legal a todas estas actuaciones”.
“Globant ya está pensando en abrir las oficinas en Tierra del Fuego y están previendo una inversión de $600 millones en tres años”, agregó.
En cuanto a las becas ofrecidas, Castiglione detalló: “Globant plantea dos necesidades de capacitación. Una vinculada a sistemas específicos, que es una capacitación de dos años, y otra que es un poco más corta de alrededor de 7 meses. Para esto se hizo una convocatoria donde hubo más de 700 personas que se postularon para buscar a quienes pueden ser sujetos de participar. Y Globant ha hecho esta selección de personas para las becas. Ellos proponen 200 becas pero claramente no van a ser 200 personas las que ellos tomen. La necesidad de la empresa no es esa cantidad de gente, pero quedan capacitadas dentro del territorio”.
Asimismo, destacó que “la capacitación siempre es una herramienta que como Estado estás poniendo en manos de alguien que puede hacer maravillas. Esa persona puede generar su propio trabajo o robustecer su currículum”.
“Estamos tratando de viabilizar alguna instalación conjunta para Globant. Ellos tienen como foco, ya para el segundo semestre, poder tener su oficina propia en la provincia”, concluyó la Ministra.

Comentarios