En diálogo con FM Fuego, el concejal se refirió al proyecto presentado para la creación de un fondo especial que permita la construcción de un puente nuevo que una la Margen Sur con la parte norte de la ciudad.
Calisaya afirmó que “tomamos la posta de algo que es necesario hace bastantes años. Coincidimos con los vecinos en que es momento de ponerlo en la política pública de Río Grande y hacer un nuevo puente que agilice la circulación y la comunicación con la ciudad”
En ese sentido, explicó que “vemos cómo se generan problemas recurrentes de embotellamientos y de comunicación. Siempre en la hora pico, incluso en pandemia, se ven los problemas de circulación y los embotellamientos. El crecimiento poblacional en la Margen Sur se ve hace unos años”.
En ese marco, el concejal aseguró: “Proponemos la creación de un fondo especial. Si todos coincidimos en la necesidad de la creación de un nuevo puente, la idea es empezar a pensar cómo se podrían generar los recursos para la construcción”.
“El fondo estaría integrado primero por la recaudación de la contribución por mejora común (a razón de un peso por litro de carga de combustible), los superávit de cuentas municipales, ver si podemos destinar recursos para la obra pública en el presupuesto 2022, la responsabilidad social empresaria, recursos provinciales y nacionales, donaciones y recaudaciones de eventos para este fin. Es una obra de un monto muy alto por lo cual es importante que muchos organismos puedan aportar”, detalló en cuanto a la propuesta.
Además, explicó que el proyecto “alcanza recursos que son elevadísimos para el Municipio de Río Grande. Si coincidimos en que existe la necesidad, tenemos que planificar cómo vamos a conseguir los recursos. No hay obra imposible por razones presupuestarias sino que muchas veces las limitaciones tienen que ver con que no existe voluntad política. En general no se avanza en este tipo de obras porque no llegan a cortar la cinta en la inauguración de esa obra. Es una obra de gran envergadura”.
En cuanto al manejo de los fondos recaudados por la contribución por mejora, remarcó: “Hay que generar los mecanismos para que se pueda garantizar el destino de los fondos. Nosotros proponemos la comisión de seguimiento, vinculado a representantes del Concejo Deliberante, al ejecutivo municipal y también a comisiones barriales para que tenga la intervención de los vecinos y que puedan saber cuál es el destino que se le van a dar a esos fondos de contribución por mejora”.
Finalmente, el concejal concluyó: “La propuesta fue presentada en el día de ayer, en principio tendría que tomar estado parlamentario. Nosotros lo ponemos sobre la mesa en la discusión, creemos que en este punto hay un consenso unánime de que se tiene que hacer el puente. La discusión tiene que ir de la mano del cómo hacerlo”.

Comentarios