Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Sociedad

Gustavo Melella: “Vamos a pedir con Alicia Kirchner que nos midan de una manera más acorde a la realidad epidemiológica que tenemos”

En una entrevista exclusiva para FM Fuego, el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego habló sobre las nuevas medidas restrictivas y el avance de la campaña de vacunación 

El máximo funcionario provincial enmarcó la toma de nuevas medidas dentro de un contexto nacional: “Somos una provincia que, más allá de que ahora estemos en condiciones sanitarias un poco diferentes al resto del país con una situación un poco más controlada, estamos viviendo como país momentos muy duros. Tenemos provincias que tienen saturados sus sistemas de salud, donde vemos personas que quizás no han podido ser atendidas como debían. Nosotros vivimos dentro de este país y nos atraviesa la pandemia. Por eso las restricciones en nuestra provincia han sido un poco más leves que en otras; en otros lados han cerrado directamente los comercios y la movilidad y eso habla de la gravedad que estamos viviendo en el país”.

En ese sentido, agregó que “la realidad es que nosotros venimos bien dentro de todo. Semanalmente tenemos una reunión de nuestros funcionarios con el COE y con las Cámaras, pero hoy hablamos de un contexto nacional y un DNU que es de aplicación. Entonces tenemos que respetar y acompañar a nuestro Gobierno Nacional”.

“Ninguno de nosotros se desentiende de la realidad económica. Veníamos de cuatro años golpeadísimos, empezamos a levantar y luego vino la pandemia. A cualquier comerciante, feriante o empresario esto lo tira para abajo y nosotros entendemos, por eso las restricciones no fueron tan drásticas”, comentó Melella. 

En ese sentido, adelantó que “hoy por la tarde vamos a tener una reunión de trabajo con la Cámara de Comercio de Río Grande, mañana con las dos Cámaras de Comercio, la de Turismo y la Gastronómica para analizar los próximos pasos. Las restricciones son hasta el día 30, pero tenemos situaciones en el medio que tenemos que atender y por ahí dar un paso más antes del día lunes”.

Con respecto a la situación actual de la provincia, enfatizó que “hay un índice que toma Nación, que no es que está mal, pero siempre nos va a dar mal por el bajo nivel poblacional que tenemos. A ver, si estuviéramos realmente en esa situación, seríamos los primeros en tomar las medidas. Vamos a estar pidiéndole al Ministerio de Salud de la Nación, en conjunto con Alicia Kirchner, que nos empiecen a medir de otra manera más acorde a la realidad epidemiológica que tenemos”.

Al ser consultado por el avance de la campaña de vacunación en Tierra del Fuego, el Gobernador se mostró muy contento al respecto: “Si nos comparan con el resto de las provincias, la campaña viene excelente. Primero por el gran trabajo que viene haciendo el Ministerio de Salud de la provincia con el área de vacunación, con el programa Cuidarte, los voluntarios, los enfermeros, médicos, aquellos que están en limpieza, en el área administrativa, los chicos del 0800 y del 107, la verdad que todos están haciendo un trabajo increíble. Venimos muy bien vacunando. Ya estar vacunando población general de 55 a 60 años, habiendo vacunado a todo el sistema de salud, a todas aquellas personas que están postradas, a los mayores de 60, a las personas con discapacidad, terminando ya en estos días de vacunar a la población de riesgo entre 18 y 59 años. Se ha hecho un trabajo increíble”.

Asimismo, valoró la gestión nacional para la compra de los inoculantes La verdad es que lo que logra el Gobierno Nacional para conseguir vacunas, teniendo en cuenta el problema que hay en el mundo, son muy buenas noticias. Es muy difícil conseguir vacunas y su logística”.

Al ser consultado por las manifestaciones en contra de las medidas restrictivas, Melella explicó que “nadie le corta la libertad a nadie. Cada uno tiene derecho a manifestarse, pero la verdad que tiene que haber un orden social y hay un decreto y está para cumplirse. Sino pasamos a un anarquismo donde cada uno hace lo que quiere. Yo respeto y entiendo al comerciante que por una restricción le joroban la vida, y es cierto, pero la gran mayoría, con todo el dolor en el alma y la bronca, lo respetan porque entienden que son medidas que nos ayudan a mejorar el sistema sanitario”.

Por último, invitó a la población a vacunarse y reflexionó: “la vacunación y las medidas de cuidado son las dos cuestiones que nos van a ayudar a salir de la pandemia”.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso