Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Tolhuin

Sartini Gas puso en funcionamiento su planta en el Parque Industrial: “Tolhuin fue el lugar de mayor posibilidad”

La empresa Sartini Gas marcó un hito al poner en funcionamiento la primera planta radicada en el Parque Industrial del Cincuentenario de Tolhuin. "Tolhuin fue el lugar de mayor posibilidad por una cuestión de espacio, de tierra, de precios y de factibilidad municipal", destacó Nerio Sartini, titular de la firma, en diálogo con FM Fuego.

Sartini explicó que el proyecto comenzó cuatro meses antes de la pandemia, pero sufrió demoras debido a la emergencia sanitaria y a problemas con los proveedores. "Nos atrasamos como tres o cuatro meses por el tema de las herramientas, pero ya quedó habilitado. No lo inauguramos formalmente, pero ya podemos empezar a operar", señaló.

La planta se especializa en la reparación de envases y móviles de GLP, comenzando con tubos de gas y garrafas, para luego incorporar la línea de zepelines graneleros y T1. "Vamos a tener el primer taller de rehabilitación de envases a alta presión de todo tipo, no solo garrafas y cilindros, sino también sifones de soda, matafuegos y cápsulas utilizadas en barcos", detalló Sartini.

En esa línea, detalló aún más, “Los envases sometidos a presión con cualquier tipo de gas, como sifones de soda, matafuegos, garrafas, tubos e incluso cápsulas utilizadas en embarcaciones, requieren ensayos periódicos para garantizar su seguridad. Estos controles se realizan en intervalos específicos: por ejemplo, los zepelines y camiones cisterna deben ser evaluados cada diez años, mientras que otros envases, como ciertos recipientes de alta presión, se inspeccionan cada cinco. Fuera de eso, cada vez que ocurre algo, si un envase participa en un incendio, en un vuelco, en un siniestro o algo por el estilo, también tienen que ser sometidos a pruebas para garantizar que estén en condiciones”.

Uno de los principales beneficios de esta planta es que evita el traslado de envases a Neuquén, lo que representa un ahorro significativo en costos logísticos y mayor eficiencia operativa. "El beneficio es tenerlo acá, en la provincia, sin depender de envíos y esperas. Es nuestro propio trabajo, lo hacemos nosotros", subrayó.

En cuanto a la generación de empleo, Sartini adelantó que, además del ingeniero y el jefe técnico que son de afuera, la mayoría del personal será de Tolhuin. "Ya tenemos dos personas de Tolhuin y vamos a sumar cuatro o cinco más en esta primera etapa", afirmó.

Sobre la inauguración oficial, mencionó que está prevista para marzo, una vez que llegue una máquina extractora que permitirá completar las instalaciones. "Queremos que esté todo listo antes de pedir la visita de los inspectores de la Secretaría. Calculamos que en marzo ya estaremos operando a pleno", concluyó.

Tolhuin

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso