
La actividad fue organizada por la Dirección de Desarrollo Productivo, dependiente de la Secretaría de Turismo y Producción, y contó con la participación de referentes de distintos rubros que buscan fortalecer la identidad de sus productos con el sello distintivo de la ciudad.
La capacitación estuvo a cargo de la Subsecretaría de Comunicación y Asuntos Institucionales, dependiente de la Secretaría de Administración y Abordaje Territorial, que compartió los principales lineamientos del manual de uso de la marca. Durante la charla se explicó el significado de la hoja de lenga, la paleta de colores y el origen del nombre que identifica a Tolhuin, símbolos que generan gran aceptación y reconocimiento dentro de la comunidad.
Al cierre de la jornada, los y las participantes recibieron sus certificados, que los habilitan formalmente a utilizar la marca en sus productos. Este paso les permitirá sumar valor agregado a sus producciones, consolidando la presencia de lo hecho en Tolhuin tanto en el mercado local como en la proyección hacia otras regiones.
Además, se adelantó que próximamente se desarrollarán nuevas capacitaciones orientadas a diferentes sectores, con el objetivo de seguir potenciando el entramado productivo de la comunidad.
Comentarios