
De esta manera, con la capacitación, el Municipio de Tolhuin refuerza una política que adoptaron diversos gobiernos locales: la utilización de sonómetros para medir niveles de ruido en espacios públicos para verificar el cumplimiento de normativas de contaminación acústica y así trabajar en mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
La capacitación estuvo a cargo de un ingeniero en sonido de la empresa CENTEC y tuvo como objetivo optimizar la labor de los inspectores en la detección y control de la contaminación sonora.
En total, participaron 10 inspectores pertenecientes a la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente, y el área de Habilitaciones Comerciales. Durante la jornada, recibieron instrucción teórica y práctica, así como un certificado personal que los habilita oficialmente para realizar inspecciones en casos de ruidos molestos y problemas de sonoridad.
Actualmente, el Municipio local dispone de tres equipos homologados con certificado de actualización vigente, lo que garantiza que las mediciones se realicen con precisión y en cumplimiento de las normativas vigentes. De esta manera, se fortalece la capacidad operativa para dar respuesta efectiva a las denuncias de la comunidad.
Comentarios