Este 18 de mayo, el CAAD celebró su aniversario número 26 y su director, Marcelo Saldivia, dialogó con FM Fuego sobre la celebración y también homenaje realizado en la institución.
Saldivia contó que “fue un día con muchos sentimientos porque hicimos la inauguración en el hall y puesta de nombre de alumnos que lamentablemente fallecieron a causa del COVID. Con el fin de homenajearlos, hemos puesto al hall el nombre de Victor Davila y el SUM nuevo se llama Roberto y Chelo Ruiz, que fueron dos hermanos que también fallecieron en el marco de esta pandemia que se ha llevado a personas queridas”.
“Ese espacio (SUM) lo creo un arquitecto que se llamaba Gustavo Gentile que también falleció el año pasado, así que también pusimos una placa en homenaje a él. Fueron muchos sentimientos encontrados para la comunidad del CAAD. Fue una forma de cerrar el duelo que teníamos por no poder acompañar a las familias en estas situaciones”, agregó.
El director del CAAD expresó su agradecimiento a quienes pudieron pasar a visitar, con todos los protocolos, una pequeña exposición en la que trabajaron: “recién mañana por la tarde estaríamos desarmando, así que el que quiere puede pasar a ver algunas de las cosas que los chicos han hecho en el 2019, en 2020 y algunas del 2021 en las que estamos trabajando con los chicos, ya en presencialidad, con pequeñas burbujas”.
“Somos una institución muy mimada y para nosotros significa poder seguir creciendo. Nuestro objetivo principal es que nuestros chicos puedan ser cada vez más independientes, en la medida de sus posibilidades. La comunidad de Río Grande hoy en día nos reconoce en nuestra tarea. Creo que nuestros chicos se han vuelto más independientes. Somos una institución que los escucha, que los atiende y así nos vamos transformando año a año”, explicó Saldivia.
Por último, el director reveló que están evaluando el cambio de nombre de la institución, por otro que se ajuste más al paradigma actual: “seguimos en la lucha de la aceptación y la inclusión. Nos estamos posicionando en otro lugar en el paradigma de la discapacidad en lo social y por eso estamos pensando y reacomodando el nombre de nuestra institución. Nosotros somos Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados y la idea es modificarlo a Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad”, finalizó.

Comentarios