Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Sociedad

Emmanuel Trentino, sobre el cambio de horario de los bancos: “Si nos ponemos de acuerdo, debería ser un proyecto viable”

En diálogo con FM Fuego, el legislador provincial se refirió a la presentación que hizo La Bancaria de un proyecto para tratar el cambio de horario en la atención al público en la provincia, de 8 a 13hs. Esta iniciativa ya había sido aprobada por la legislatura hace unos años, pero fue vetada por la ex gobernadora Fabiana Ríos.

Trentino explicó que “la organización sindical y los trabajadores del sector vienen hace varios años solicitándolo. Si bien esta es una casa democrática y los cinco bloques debemos generar consenso, me parece que los argumentos esgrimidos por la organización sindical y los trabajadores son válidos. Lo que plantean es que no van a modificar ni siquiera el trabajo de clearing, que es grande la cantidad de operaciones que se realizan de forma remota y que en los únicos lugares donde se mantiene el horario de 10 a 15 hs es en CABA y en Tierra del Fuego. Entonces, lo que solicitan es adecuarse al horario que tienen en el resto de las provincias, teniendo en cuenta también el trabajo que se realiza post cierre de la sucursal. Nosotros entendemos que si nos ponemos de acuerdo debería ser un proyecto viable”.

“Más que verlo con buenos ojos, lo primero que necesitamos saber es si en la práctica no se va a modificar ni a resentir en la actividad bancaria. Segundo, que esto le sirva a los clientes”, agregó.

Con respecto al posible desacuerdo de la Cámara de Comercio de Ushuaia, el legislador aclaró: “Obviamente, para la aprobación van a ser citados, pero yo no tengo dudas de que se van a poder poner de acuerdo. Esto tiene que ser lo mejor para los trabajadores y para el servicio sobre todo. Me parece que es por ese lado que los legisladores buscamos un consenso para poder sacar el proyecto y que sea ley. El cambio de horario no es tanto por la franja, sino por el trabajo post cierre”.

Consultado acerca de cuándo citarán a las partes, el funcionario estimó que “seguramente lo harán la otra semana o posterior. Lamentablemente la situación epidemiológica y el DNU paró un poco lo que es la actividad”.

“Siempre se busca el equilibro de que estén las tres ciudades representadas y que cada uno pueda expresarse. Es verdad que la virtualidad y el trabajo ha avanzado muchísimo y por eso se solicita también este cambio de horario. No quiere decir que esto sea definitivo. Nosotros por supuesto queremos tener también la opinión de todos”.

“En mi opinión personal, si el resto de las provincias puede trabajar en este horario, nosotros también deberíamos poder. Tenemos que ir adaptando todo lo que tiene que ver con las reglamentaciones y las leyes al pueblo que tenemos, a lo que quiere la sociedad en su conjunto. Por eso es vital el consenso con todos los actores que componen las entidades bancarias”, concluyó.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso