Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Sociedad

Cristian Pérez, sobre los testeos voluntarios: “Las campañas están diseñadas para que se acerquen personas asintomáticas”

En diálogo con FM Fuego, el Subsecretario de Seguridad e Higiene de la Provincia valoró la realización de una nueva jornada de hisopados voluntarios e invitó a los vecinos que tengan dudas de una posible infección a acercarse al gimnasio de la UOM de calle Moyano 361.

El funcionario explicó: “Hoy hemos iniciado una nueva jornada en la campaña de hisopados para la población de Río Grande, acá en el gimnasio de la UOM en Moyano 361, y lo estamos realizando los días lunes y jueves. Por eso estamos invitando a toda la población que tenga dudas, que haya estado con algún tipo de contacto estrecho, que se pueda acercar a realizarse el testeo”.

En ese sentido, detalló que “el procedimiento es muy simple: la persona se acerca al gimnasio, se le toman los datos y procede a hacerse el hisopado. Tiene que esperar 15 minutos para procesar la muestra y darle un diagnóstico. En caso de que sea positivo, se sigue todo un circuito que es informado inmediatamente al área de epidemiología para que hagan la investigación del caso. De ser negativo, se le dan sólo algunas recomendaciones”.

“En cada jornada se hacen testeos alrededor de 40/50 personas”, agregó.

Al ser consultado por  quiénes se pueden acercar a realizarse el testeo, Pérez aclaró que “preferentemente las campañas están diseñadas para que se acerquen personas asintomáticas. Quienes presenten síntomas deben seguir llamando al 107. Ahí los va a atender un médico regulador que va a verificar su estado de salud y va a analizar si corresponde hacerse el hisopado”.

“Los síntomas relacionados al COVID son tos, fiebre, falta de gusto y olfato, cefalea, diarrea, escalofríos, dolores de cuerpo, dolores en las articulaciones y rinitis. Hay que estar alerta si duran más de tres días”, recordó.

Por último, valoró que “estas campañas que realizamos son muy positivas porque siempre encontramos gente que está padeciendo la enfermedad y nos da tiempo para poder aislar a la persona para poder cortar la cadena de contagio”.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso