La medida, que abarca a la totalidad del interior del país, se mantendrá hasta el viernes inclusive y es resultado del fracaso en las negociaciones por las paritarias nacionales.
Juan Carlos Cuenca, Secretario General de la UTA en Río Grande, dialogó con FM Fuego y confirmó la adhesión a la medida: “A partir de las 00 y por dos días habrá un cese de actividades producto del fracaso de las paritarias nacionales que se venían discutiendo y de donde salimos de una conciliación obligatoria”.
En ese sentido, Cuenca explicó que “la situación en el interior del país es muy compleja. Hace 15 días atrás se cerraron las paritarias y en el mismo tenor se quería cerrar para el interior del país, ya que son cámaras diferentes, una que representa al AMBA y la otra que representa al interior”.
Acerca de la medida, comentó que “se toma ya que las paritarias se cerraron con una diferencia. Manifiestan que es imposible cerrar en las mismas condiciones ya que hay una diferencia muy grande entre los subsidios que reciben las empresas en el área metropolitana y las que están en el interior del país. Esto se profundizó muchísimo producto de la pandemia y hoy hay un estado de precariedad en las empresas del interior del país”.
En ese sentido, Cuenca ejemplificó: “En AMBA reciben mensualmente cerca de $1 millón por unidad y en el interior rondan los $300 mil, siendo el costo y el salario que tienen las empresas los mismos. Entonces esto marca una diferencia muy profunda. Esto sucede ya desde la gestión anterior del gobierno nacional donde sacaron todos los subsidios.
Finalmente, el Secretario se disculpó con quienes tengan que usar el servicio estos días y no puedan hacerlo por la medida de fuerza: “A aquel usuario que depende y necesita del servicio de transporte público le pedimos disculpas, pero la situación es muy compleja”.

Comentarios