Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
salud

Varias actividades en el "Mes Azul" de concientización de la diabetes

Lo detalló el Dr. Julio Torres, médico diabetólogo del Hospital Río Grande. Las actividades vas desde charlas, caminatas, bicicleteadas y monitoreos gratuitos.

"Mes Azul", 30 días de concientización de la enfermedad diabetes. El doctor julio Torres, es uno de los pocos especialistas de esa enfermedad que hay en Río Grande, le dijo a FM Fuego el principio del porqué la denominación del "Mes Azul": "El 14 de noviembre es el día mundial de la lucha contra la diabetes, ese día es el natalicio de Frederick Banting, quien descubrió la insulina en 1921. El color azul hace mención hace mención al cielo que nos une a todos los países que estamos en la misma lucha y a la bandera de la ONU".

El doctor Torres detalló las actividades que tienen programadas hasta el 30 del corriente mes: "Las actividades empezaron ya el 1 de noviembre, fue el día latinoamericano de prevención y concientización del pie diabético, hace 4 años lo institucionalizó la Sociedad Argentina de Diabetes a través de su comité pie diabetico, del cual formo parte y año tras año va creciendo en adhesiones en todo el mundo. Acá hicimos una presentación en conjunto con el gobierno, estuvo presente el Gobernador Gustavo Melella y la Ministra de Salud, la Dra. Judit Di Giglio, presentamos una aplicación. Durante todo el mes se van a realizar actividades, una de las cuales arranca el próximo lunes, con una charla dirigida a toda la comunidad, en lugar a confirmar de 9:00 a 11:00 horas a cargo del Dr. Fiordomo sobre Obesidad y Diabetes".

La programación de actividades que ya tienen confirmadas hasta el momento son:

# 12 de noviembre se realizará una caminata saludable, saliendo de la puerta del hospital, concretando un circuito corto por la costanera hasta llegar a la plaza Almirante Brown, con profesores de educación física brindando con clases saludables.

# 21 de noviembre es el día de una bicicleteada, dirigida a la comunidad en general, seguramente se hará por la costanera, oportunamente se hará la publicidad correspondiente.

# 27 de noviembre la actividad estará dirigida a pacientes con diabetes tipo 1, chicos de 4 a 16 años. Será en el campo, en lugar a confirmar durante todo el día, brindando un desayuno, almuerzo y merienda saludable, con profesores de educación física, juegos, etc.

También el doctor Torres hizo mención a la importancia de la captación en farmacias, brindando detalles del mismo: "Este mes también empezamos con captación en las farmacias, siempre contamos con el apoyo del colegio de farmacéuticos en forma desinteresada. Desde el 1 al 13 de noviembre la farmacia Moreno de 10:00 a 20:000 horas de lunes a sábados, hace monitoreos gratis de glucemia, a toda persona que no tenga diabetes, es tratar de captar pacientes que pueden tener esta enfermedad y no lo saben. También lo hará Autofarma desde el 15 al 26 de noviembre, de 9:00 a 12:000 horas de lunes a viernes; la farmacia Del Pueblo en sus tres sucursales, estará durante todo el mes de lunes a viernes y de 9:000 a 12:00 horas. En todos estos monitores en los que se detecte una glucemia mayor a 140, al día siguiente se lo va a derivar al Hospital Regional Río Grande, al laboratorio central y sin turno, para hacerle una extracción sanguínea, para hacerle una glucemia venosa directamente".

Finalmente, dijo que no alcanza la cantidad de profesionales especialistas en la enfermedad, ante la cantidad de pacientes diabéticos que hay en Rio Grande: "Tenemos que reconocer que no tenemos la cantidad necesaria de profesionales para atender a toda la población, el 12% de la población tiene diabetes, es decir entre doce y catorce mil personas en Río Grande. Es imposible que se pueda cubrir esa cantidad de pacientes con sólo cuatro profesionales".

 

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso