Dos jóvenes de nuestra ciudad tomaron la iniciativa de conformar una agrupación sin fines de lucro para asistir sicológicamente a personas en casos de vulnerabilidad. Uno de ellos es Antonella Bassi, que habló con FM Fuego y dijo: "El proyecto fue una iniciativa que comenzó con Gabriel Nievas, que es un estudiante que ha terminado primer año en la carrera de sicología social, yo me recibí hace dos años de sicóloga social, es una tecnicatura superior en relación a la profesión, también tengo una especialización en el área de victimología y criminología. A él lo conocí por redes sociales a través de ese pedido que hizo de colaboración, explicando la situación de querer ayudar, de brindar ese tipo de contención a la gente y a su vez el pedido a los profesionales relacionados al área de la salud mental como para que puedan colaborar en la causa, Al ver esta publicación automáticamente me contacté con él, nos conocimos y dimos inicio a la búsqueda de más profesionales para que puedan abordar este tipo de problemáticas, ya sean trabajadores sociales, sicólogos, sicólogos sociales o siquiatras".
En cuanto a la cantidad de profesionales que ya conforman este grupo, Bassi expresó: "Somos alrededor de 10 profesionales, todos abocados al área social, tenemos a una chica que se está por recibir de sicóloga, somos alrededor de 4/5 sicólogos sociales, hay acompañantes terapéuticos y lo que estamos esperando es la colaboración de un siquiatra que se quiera sumar y un trabajador social que son dos profesiones que nos estaría faltando para poder conformar el equipo interdisciplinario que nosotros requerimos para poder abordar todas estas problemáticas a raíz de una terapia grupal que tenemos pensado hacer y también a nivel individual".
Por otro lado -continuó diciendo Antonella Bassi-, ya tenemos un grupo de wasap conformado para las personas que se quieran integrar y que esté necesitando el requerimiento de asistencia sicológica. Todavía no comenzamos a dar asistencia porque estamos consiguiendo el lugar físico, estamos en proceso de darle un nombre a esta organización sin fines de lucro que estamos formando, calculamos que en alrededor d 10 días vamos a comenzar, ya que Casa de Jóvenes que está ubicada en Chacra 2 nos darían un lugar fijo ahí".
"Estamos abordando problemáticas de vulnerabilidad que son muy latentes en nuestra comunidad tales como el suicidio, depresión, problemas de ansiedad, por sobre todo violencia de género, violencia intra familiar, problemáticas de abuso sexual también, lo hacemos porque ante la falta de respuesta por parte de las políticas públicas se nos ocurrió esta iniciativa. Estas asistencias serán totalmente gratuitas ya que es una organización sin fines de lucro". finalizó diciendo la sicóloga social, Antonella Bassi.
Comentarios