Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
salud

“La mamografía es el único método de detección temprana del cáncer de mama”

Lo indicó la licenciada María del Valle Carmona, jefa de la Unidad de Mamografía del Hospital Regional Río Grande, en el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, una campaña que busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la detección precoz de esta enfermedad. Desde el 7 hasta el 31 de octubre, se invita a todas las mujeres con orden médica, a realizarse sus controles anuales de mamografía.

En una nota para FM FUEGO, la licenciada María del Valle Carmona, jefa de la Unidad de Mamografía del HRRG, destacó la relevancia de estos estudios. “Durante este mes, están habilitados todos los turnos para las pacientes que nunca se han realizado mamografías o aquellas que hace más de dos años no lo han hecho. También seguimos trabajando con los turnos regulares para quienes continúan con sus controles”, explicó Carmona.

El 19 de octubre es reconocido como el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha que busca concienciar sobre la necesidad de realizarse estudios. “Hacemos un llamado a la concientización para que se realicen el estudio. Muchas personas piensan que, como no les duele, no necesitan hacerse mamografías, o postergan los estudios por estar ocupadas o por miedo”, subrayó.

En ese sentido, enfatizó que “La mamografía es el único método de detección precoz del cáncer de mama y es fundamental para detectar la enfermedad a tiempo. A veces, el cáncer de mama no causa dolor, lo que hace crucial que las personas estén informadas sobre la importancia de este estudio”.

Aunque la enfermedad se asocia mayormente a las mujeres, la licenciada recordó que los hombres también pueden verse afectados, aunque en un porcentaje mucho menor, alrededor del 3%. “Es importante que los hombres también se realicen autoexámenes, ya que pueden presentar nódulos que, aunque no siempre sean cáncer, requieren atención médica”.

Este servicio está dirigido principalmente a mujeres de entre 35 y 70 años, que no tengan antecedentes de cáncer o que nunca se hayan realizado el estudio. También se aceptarán estudios anteriores con más de dos años de antigüedad, y se anima a las personas de otras edades a acudir con indicación médica.

Los interesados deberán acercarse al Servicio de Diagnóstico por Imágenes del HRRG para solicitar turno y coordinar su atención, de lunes a viernes, de 8 a 19:30 horas. Se recuerda que es necesario presentar la orden médica con la indicación de control.

Unidad de Mamografía del Hospital Regional Río Grande

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso