
En el día mundial de prevención del cáncer de mama, la técnica radióloga Paula Dos Santos, especialista en mamografías del Hospital Regional Río Grande, habló con FM Fuego sobre la campaña anual de prevención: “Nosotros habíamos dicho que la campaña de prevención se realizaba en octubre, ahora tenemos todo noviembre y si faltan mujeres, lo haremos en parte de diciembre también. Quiero aclarar que se queden todas tranquilas, vamos a atender a todas las mujeres, hasta la última que necesite el turno. La campaña de prevención del cáncer de mamas que se hace anual, se les hace a las mujeres mayores de 38 años que nunca se realizaron una mamografía o a las que por la pandemia no se pudieron realizar y hace más de dos años que no se hacen un control. Deben acercarse al hospital, en la mesa de administración se las anotará y se les dará la hora en la cual se le realizará la mamografía, es probable que si un día son muchas mujeres, se les da una hora para el día siguiente”.
Dos Santos finalizó diciendo: “Para las mujeres que necesiten hacerse sus controles, tenemos turnos. La campaña tenga o no obra social, se realiza igual, sin orden de consulta. Estoy muy contenta porque las mujeres se muestran interesadas en realizarse estos controles, la mamografía es incómoda, pero no tiene que doler, se realiza para la detección del cáncer de mamas, que generalmente aparece microscópicamente, la única manera de detectarlo es con una mamografía”.
Comentarios