La Ministra de Salud de la provincia Judit Di Giglio, le manifestó a FM Fuego la preocupación permanente por la pandemia, pero que antes la nueva cepa, la situación epidemiológica es muy diferente. Además, en Tierra del Fuego es muy alto el porcentaje de personas vacunadas con esquema completo y que va a muy buen ritmo el refuerzo. De todas maneras, con la llegada de la tercera ola de contagios, la Ministra de Salud dijo: "El número de contagios se está incrementando aún a nivel mundial, es la primera vez desde que se inició la pandemia que en los distintos continentes, esto se da por la alta tasa de transmisión que tiene la variante Omicrón, en nuestro país estamos en las primeras semanas, lo mismo en la provincia en cuanto al incremento brusco de casos. Para nosotros la pandemia no terminó nunca, la preocupación está desde el momento en que comenzó, ahora volvemos a priorizar los equipos, la característica de esta variante nos preocupa, impide continuar con las actividades esenciales, hablando del sistema sanitario, esto es lo que se está observando en Córdoba y Buenos Aires, que son las ciudades que más avanzadas vienen con el aumento de casos, pero también se observa un nivel de internación mucho menor, aunque al haber muchos casos, igual aumentan las internaciones, sobre todo en clínica médica, no así en terapia intensiva, entonces está claro que la preocupación existe, pero no va de la mano de restricciones. Hay que tratar de llevar lo mejor posible esta semana, porque es donde se van a ver la mayor cantidad de contagios".
"No se puede comparar, la situación epidemiológica es totalmente distinta, -continuó diciendo la Ministra de Salud-, lo estamos viendo en Europa, en España 200 mil casos en un día y no cierra la frontera. Ni bien empezaron a regresar los estudiantes a Tierra del Fuego, o la llegada de los turistas, la situación epidemiológica no cambió. El 80% de los casos que hoy hay en la provincia, están relacionados con personas que viajaron a Buenos Aires y Córdoba. Los casos relacionados con el turismo, son menos del 10%, una vez que la variante ingresa al país, la transmisión es muy rápida, sin que afecte el cierre o apertura de fronteras".
Con respecto a la vacunación en nuestra provincia, Judit Di Giglio expresó: "Estamos vacunando, desde hace ya más de un mes, a todas las personas que tienen el esquema completo hasta el 31 de agosto y eso es 4 meses. Lo que se está implementando en otras provincias, nosotros lo venimos haciendo desde hace 30 días. El primer mes de refuerzo lo hicimos con 60 días, sobre todo para vacunar a los mayores de 60 años y luego descendimos a 4 meses. No estamos teniendo dificultades con la vacunación, por ahora no hace falta reabrir centros vacunatorios en Río Grande, en Ushuaia es distinto y es probable que en enero reabramos un gimnasio para vacunar".
Finalmente, Di Giglio hizo mención a la puesta en vigencia del pase sanitario: "A partir de las 0:00 horas se empieza a implementar el pase sanitario, va a tener mayor impacto en los boliches, esperemos que todo salga bien, no debería existir ningún tipo de inconvenientes porque es algo muy simple acceder al pase, lo tiene que exigir el comercio o en este caso los boliches", finalizó diciendo la Ministra de Salu de Tierra del Fuego.
Comentarios