Habló de una "enfermedad silenciosa" y de la importancia de los exámenes para prevenir una enfermedad que detectada a tiempo es curable.
"Noviembre Azul" así se denomina al programa a través del cual los médicos especialistas (Urólogos), tratan de concientizar a los hombres de la importancia de los exámenes que se deben realizar, especialmente a partir de los 50 años.
Al respecto, el Dr. Marcelo Oliva hizo referencia a Noviembre Azul y dijo, "es un mes donde tratamos de sensibilizar al hombre para que se acerque a la consulta para concientizarse un poco de esta enfermedad que es el cáncer de próstata, para que entienda bien de que se trata, que se puede detectar en forma precoz, es decir que se puede detectar en un estadío, donde se puede hacer un tratamiento curativo y eso es lo más importante".
"El examen es muy sencillo, -continuó diciendo-, es físico, breve, no es doloroso, no es molesto y sumado a eso un examen de sangre, donde evaluamos la presencia de una proteína en sangre que muchas veces se eleva ante la presencia de esta enfermedad y ante esos casos es cuando nosotros empezamos a hacer estudios un poquito más dirigidos para tratar de diagnosticar la enfermedad y tratarla. Se hace un tacto rectal, es la única manera de palpar la próstata, ha muchos hombres le afecta, son reacios a realizarlo, pero es necesario".
"Es una enfermedad silenciosa porque no da síntomas hasta que está en un estado muy avanzado, por eso es que tratamos se acerquen a la consulta aunque no tengan síntomas. El tratamiento es curativo, si se lo detecta a tiempo.
Sobre la edad para hacerse estos exámenes, el Dr. Oliva dijo que es "a partir de los 50 años, todos los hombres deberían tener por lo menos un examen, la salvedad es quien haya tenido un familiar de primer grado, o sea el papá, hermano que haya tenido esta enfermedad, se adelanta el control a partir de los 45 años".
Finalmente, respecto a los síntomas, expresó que "cuando aparecen los síntomas, la enfermedad ya está avanzada, y son dolores en los huesos, sangrado en el esperma, algún tipo de obstrucción, falla en los riñones, habitualmente el cáncer de próstata no da indicios en sus estadíos iniciales", expresó el Dr. Marcelo Oliva.

Comentarios