Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
salud

AHF realiza mañana en Ushuaia, testeos de VIH Sida, gratuitos, rápidos y confidenciales

La capital de Tierra del Fuego es uno de los 38 puntos elegidos de nuestro país. La organización internacional, busca la concientización de la importancia de la prevención y también de la detección.

Mañana sábado, a las 19:00 horas, frente a la Casa de Gobierno, se realizará en Ushuaia, testeos de VIH Sida gratuitos, cuyo resultado está en 15 minutos y son confidenciales. Al respecto, Natalia Jañez. voluntaria de AHF Argentina, la organización internacional que se encarga de estos testeos, habló con FM Fuego: "Esta iniciativa por segundo año se realiza en Ushuaia y por quinto año consecutivo se realiza en distintos puntos de Argentina, que vuelvan a elegir una ciudad de nuestra provincia para nosotros es un placer, sobre todo por la importancia que tiene trabajar en esta temática, no sólo el 1° de diciembre, sino durante todo el año, lo que es la prevención y la detección del VIH Sida. AHF es una organización internacional que trabaja muchísimo para la prevención, por eso me sumé como voluntaria como lo están haciendo varios fueguinos. Somos una población con un índice alto de VIH, hay que hacer mucha prevención. La detección es muy importante en la noche de los testeos, porque necesitamos articular si o si con el Estado. Hoy tenemos una jornada, a las 17:00 horas, en el salón Jardín, que queda en Maipú 1210, se realiza una capacitación para todas las personas que se quieren sumar como voluntarios, en como realizar los testeos que vamos a hacer mañana".

Natalia Jañez siguió comentando: "El 29 es la noche de los testeos, eso se realiza a nivel internacional, uno de los 38 puntos que se eligieron de Argentina es Ushuaia, lo que tiene de particular es que lo hace una Fundación, donde todas las personas de manera voluntaria pueden hacer los testeos, es distinto a los que hacen los gobiernos provinciales o municipales, que generalmente lo hacen con personal de salud, en salitas. Quienes hacen la capacitación a los voluntarios, que ya llegaron a Ushuaia, entre ellos Miguel Pedrola, director de AHF Argentina, de esto también se trata, concientizar que los testeos lo puede hacer cualquier persona, obviamente con una capacitación previa".

La voluntaria de AHF se expresó sobre cuando se detecta un caso positivo: "Es una situación muy dura, compleja, cuando un testeo nos da positivo, directamente como voluntario lo que tenemos que hacer es acompañar a esa persona, sumarla al sistema de salud con un equipo interdisciplinario que por suerte hay en nuestra provincia. Por eso también trabajamos con las organizaciones que no solamente trabajan en la prevención, sino también en el acompañamiento para esa persona, para el grupo familiar".

Finalmente, Natalia Jañez recalcó la importancia de la realización de los testeos: "Tuvimos la posibilidad de conocer a la bioquímica que se encarga de hacer los testeos en Ushuaia y Tolhuin, a la infectóloga que está en Ushuaia, tenemos la posibilidad en Tierra del Fuego que no existe en todas las provincias, de tener la salita a no más de 15 cuadras de tu casa para poder ir a hacerte los testeos, eso me parece como algo bueno, lo que hay que hacer es concientizar que la gente se acerque a realizarse los testeos".

VIH SIDA

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso