El ingeniero Javier Lépori, Jefe de Distrito de Vialidad Nacional en Tierra del Fuego, se reunió con el legislador provincial Agustín Coto para detallar los trabajos que se realizarán en el paso, que enfrenta serios riesgos debido a la erosión provocada por el agua.
De acuerdo con las autoridades de Vialidad Nacional, se realizará un monitoreo constante de las estructuras viales, con mediciones topográficas y revisiones estructurales, como parte del protocolo habitual. En el caso del Paso Garibaldi, la erosión en la terraza es consecuencia del viento, la lluvia y las escorrentías de aguas superficiales, que han afectado el material que cubre la estructura.
El plan de acción contempla la ejecución de gaviones para fortalecer los laterales y rellenar la base de la terraza con suelo seleccionado, lo que permitirá reubicar la alcantarilla de chapa y redirigir las aguas hacia zonas seguras, minimizando el impacto en la ruta. También se prevé el reemplazo de los apoyos de neopreno, mejorando las condiciones de circulación en la traza.
Cabe destacar que, durante la ejecución de estas obras, el tránsito vehicular no será interrumpido, permitiendo el paso continuo de vehículos y transporte. Además, ya se encuentra en estudio una segunda etapa, que incluye la instalación de un puente metálico en la terraza. Este puente, que está resguardado por la DNV, ya está construido y solo resta su montaje, lo que representa una importante economía en los trabajos.
Una ventaja significativa de esta solución es que el nuevo puente estará apoyado en sus extremos, evitando los apoyos intermedios, lo que ayudará a prevenir el lavado y la erosión de áridos que afectan la estructura actual.
Comentarios