Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

Ushuaia- Dr. Paderne: "No responde a una terapéutica aprobada y además es una sustancia peligrosa"

Recientemente en la ciudad de Ushuaia la justicia rechazó la solicitud de una familia que pedía al Sanatorio San Jorge aplicar dióxido de cloro a un familiar internado en Terapia Intensiva por COVID-19. Al respecto Fm Fuego dialogó con el representante legal de la Clínica San Jorge, Dr. Raúl Paderne.

Se trata de una vecina de la ciudad que interpuso una acción de amparo contra la Clínica San Jorge, en representación de su padre que se encuentra internado en UTI del Sanatorio, desde el 24 de octubre. Solicitaba a las autoridades de la Clínica que su padre reciba la aplicación del tratamiento con la sustancia de dióxido de cloro, a fin de mejorar la evolución de su enfermedad diagnosticada como Síndrome de Distress Respiratorio Agudo grave, producto del COVID-19.

El hombre de 72 años fue inducido en coma farmacológico y se encuentra con respiración artificial asistida. Además, presenta como patologías preexistentes Parkinson, Hipotiroidismo HTA y asma.

Paderne, expresó “nosotros entendemos la angustia de los familiares, pero como institución y como cuerpo médico no podemos hacer lo que la gente quiere. Desgraciadamente en la dinámica de la relación con los parientes del paciente, se pidió que se le administrara dióxido de cloro y la respuesta fue rotundamente negativa”.

En ese sentido aseguró “porque no responde a una terapéutica aprobada y además es una sustancia peligrosa” y manifestó que desde la clínica “le dijimos que el cuerpo médico no va a suministrar eso porque no está de acuerdo y porque además, de no corresponder desde el punto de vista ético, tampoco lo hace desde el punto de vista legal, está prohibido por la ANMAT, está no recomendado por la Organización Mundial de la Salud, por la Organización Panamericana de la Salud y por el propio COE”.

Manifestó que fue una situación difícil “entendible desde la angustia, pero absolutamente imposible de cumplir un pedido como ese”. No obstante, sostuvo que hay una gran confusión respecto de la autonomía y la voluntad en los derechos del paciente “tiene derecho a decir no a un tratamiento, a una internación, a una operación, pero no puede determinar una terapéutica, es decir, la forma de tratar una enfermedad. Para eso están los médicos” y afirmó “el límite es ese”.

Señaló que “la Ley también regula los derechos del paciente y desde el momento en que no está consciente los parientes están autorizados a disponer por él”.

“Independientemente de la objeción de conciencia que pueda tener un médico, también hay leyes que cumplir, un doctor no puede suministrar lo que se le ocurra” mencionó y acerca del profesional de la salud que habría recomendado este tratamiento avalando el uso de dióxido de cloro, dijo que “a mí no me consta ese profesional, ni su matricula y no es de la isla. No lo conozco ni tampoco a sus antecedentes”. Al respecto señaló que “una cosa es publicar en una página y otra cosa es sostener con fundamentos científicos, no hay en publicaciones científicas ninguna experiencia de estas características” y sostuvo “nosotros como sanatorio aplicamos los tratamientos y medicamentos aprobados, y estamos tan preocupados y consternados con el Covid como todo el mundo, tratamos de hacer lo mejor que podemos”.

Consultado sobre si es la primera vez que se presenta un caso de estas características en la Clínica San Jorge en relación al Covid-19 dijo que “la verdad que alguien que venga a imponer o requerir una determinada terapéutica, no había pasado antes”.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso