“Como es lo esperado en esta época del año, donde rige la veda invernal, estamos preparados para atender las distintas rutas cuando se registran nevadas intensas como las que tuvimos en los últimos días”, explicó Zarantonello, quien remarcó que personal de Vialidad se encuentra desplegado en distintos puntos estratégicos de la provincia como Almanza, Ruta J, Ruta 30 y el campamento de Tolhuin, desde donde se da cobertura a gran parte del trazado vial de la isla.
La funcionaria señaló que todas las rutas se encuentran transitables, aunque es necesario circular con extrema precaución, ya que algunos sectores presentan planchones de hielo o hielo negro, especialmente luego de los deshielos producidos por la suba de temperatura o lloviznas registradas en los últimos días. “El hielo negro es muy peligroso porque parece que la calzada está seca, pero en realidad está congelada. En la Ruta 13 ayer tuvimos ese fenómeno”, alertó.
Además, recordó que es obligatorio el uso de cubiertas siliconadas o con clavos, y cadenas en camiones, sobre todo cuando circulan con carga pesada. “En zonas rurales esto es clave para evitar accidentes o que los camiones queden cruzados en la calzada”, indicó.
Entre los tramos que reciben atención permanente, Zarantonello mencionó que la Ruta 107, que atraviesa el “corazón de la isla” y conecta con la Reserva de Yehuin, permanece cerrada durante el invierno, ya que no hay residentes en ese sector y su uso es exclusivamente turístico. Sin embargo, el resto de las rutas permanecen abiertas porque son utilizadas por familias que viven en estancias, por productores que trasladan turba, madera u otras cargas.
La presidenta de Vialidad Provincial también valoró el trabajo articulado con Protección Civil, Bomberos y otras áreas del Gobierno provincial. “Frente a cualquier eventualidad, estamos todos interconectados. El trabajo conjunto del Operativo Invierno es clave”, subrayó.
Finalmente, reiteró que la Ruta Nacional Nº3 está bajo jurisdicción de Vialidad Nacional, pero que la DPV siempre presta colaboración cuando se requiere. “Siempre acudimos si estamos más cerca, aunque no sea nuestra competencia directa”, concluyó.
Zarantonello agradeció al personal vial y llamó a los conductores a extremar las medidas de seguridad al salir a la ruta, “Nuestro equipo está en guardia permanente para garantizar que las rutas se mantengan transitables, pero es fundamental que cada uno haga su parte con responsabilidad”.
Comentarios