El último viernes, la provincia acompañó la firma de acta compromiso para adherir a la campaña “Tolerancia Cero a la violencia contra las mujeres”. Sobre este particular, la Ministra de Producción y Ambiente de la provincia, Sonia Castiglioni le dijo a FM Fuego: “El Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, a partir del 2020 ha conformado un gabinete de perspectiva de género y la idea de éste gabinete es que el personal técnico trabaje en forma transversal con todas las secretarías de ese ministerio, para tener el aporte técnico de la perspectiva de género en los distintos programas y políticas que lleva adelante ese ministerio. El año pasado nos han invitado a participar de esos trabajos como provincia, si bien en nuestro gobierno hay áreas específicas que trabajan no sólo el tema de género sino también de otras diversidades, pero recae en el Ministerio que encabezo porque son programas del Ministerio del Desarrollo Productivo de Nación que focaliza en el entramado empresarial y en las empresas puertas adentros toda esta temática, así que, en ese sentido se trabajó con la responsable de este ministerio que es Paula Basaldúa y su equipo, para explicar cuáles son las líneas de trabajo, de qué manera se hacen los abordajes en particular de esta temática. Este programa retoma la ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar, erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos donde se desarrollen sus actividades inter personales”.
Respecto de denuncias de violencia contra la mujer en el ámbito empresarial, Castiglioni expresó: “Este Ministerio no es el ámbito donde se recepcionan denuncias, pero nos estamos alineando en algún tipo de protocolo, esto también es parte de los programas y parte de la capacitación hacia el Estado, porque no solamente se trata de difundir e instruir a los equipos de las distintas empresas, sino que, además, este programa prevé la generación de indicadores y la mención del resultado de las distintas políticas públicas y de las políticas empresariales para medir los resultados, esto tiene que ver no sólo con la violencia en sí, sino también con la igualdad de oportunidades, la equidad a la hora de contrataciones de incorporación de personal, todo esto lleva medición e indicadores. Según nos manifiesta el área donde está al frente Ana Andrade, ha habido algunas denuncias de violencia contra la mujer”.
“Lo trabajamos en forma trasversal, lo está trabajando muy bien la Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo, sigue en forma virtual con los equipos técnicos de Nación por un lado y los equipos nuestros de la provincia, también visitando y convocando a las empresas para charlas preliminares, para firmar adhesiones, es un trabajo que recién comienza, pero va en ese sentido. Luego de las adhesiones, empezar a hacer los trabajos que se acuerden en el marco de este programa con cada una de las empresas, dependiendo de qué tipo de empresas y las características que tenga, puede ser de una manera o de otro, hay como una multiplicidad de posibilidades de abordaje de este tema puertas adentro de las empresas, precisamente para que no haya excusas y todas puedan adherir a este programa, tener la información y generar acciones concretas dentro de sus empresas”, finalizó diciendo Sonia Castiglioni.
Comentarios