El presidente de Vialidad Provincial, Quique Sandri, habló con FM Fuego sobre la pavimentación de la Ruta 3 hasta el ingreso al Parque Nacional: “Lo que hicimos ayer fue firmar el acto resolutivo para el llamado a licitación que se va a hacer en los próximos días, dentro del mes de junio debería hacerse el llamado, con las fechas precisas, la idea es que esa obra se pueda adjudicar en el mes de agosto en función de los plazos administrativos, para poder estar iniciándola en septiembre, aprovechar la temporada”.
Sobre el tiempo en que durará la obra, Sandri dijo: “Tiene un plazo de 16 meses, sin contar la veda invernal, son dos temporadas. Los fondos los hemos gestionado al Gobierno Nacional, al igual que los de la Ruta 1, en este caso en particular se trata de una ruta nacional también, si bien lo licitamos nosotros, ese fue un pedido que nos hizo el Gobernador y a la hora de hacerlo más dinámico lo licitamos nosotros, pero es una obra que se hará con fondos nacionales y en una ruta nacional, la provincia la ejecuta y tiene la responsabilidad sobre la obra”.
En cuanto a las características de la obra, el presidente de Vialidad Provincial expresó: “Son 5,66 kilómetros, desde donde termina la avenida Alem hasta el portal del Parque Nacional, tiene un primer tramo de 1.800 metros, que tiene una característica más urbana, porque está más pegada a la ciudad y después los kilómetros restantes es una ruta normal, lo que hay que destacar es que tiene una ciclovía en toda su extensión del lado derecho yendo para el Parque, un puente auxiliar peatonal sobre el río Pipo y una rotonda de acceso donde está el Tren del Fin del Mundo, Campo de Golf, hay varias instituciones en ese lugar”.
Por otro lado, con respecto al avance del asfalto en la Ruta 1, Sandri dijo: “Creo que ya se está arriba de un 20% de esa obra, lo que ha hecho es la parte más difícil, estimamos que se terminará en la próxima temporada, o sea, para el fin del próximo verano esa obra tendría que estar concluida, sobre todo porque tenemos estas obras y algunas más en marcha, la idea es ir cerrando algunos frentes”.
Respecto de la situación de la apertura de la ruta 7, a la salida de la Margen Sur, Sandri expresó: “La vamos a hacer o hacer y si no yo tengo que hacer otra cosa, esa ruta tiene una parte hecha, hay una parte que no está hecha de lo que es la traza expropiada y demás, un tramo se completó y el otro se usa el camino de la estancia. Nosotros hoy y tenemos terminado el proyecto para rehacer esa ruta como corresponde, digo por el lugar en el que tiene que ir, no está cuantificada, estamos en ese proceso de saber cuál es el costo total de hacerla, hay que aprovechar el invierno para terminar la documentación y en el verano poder hacerla. Tenía el compromiso por parte de la gente del campo que si lo alambrábamos podíamos habilitarlo, francamente no se pudo hacer porque los tiempos administrativos no nos daban, porque hay que hacer una licitación”, finalizó diciendo el presidente de Vialidad Provincial.
Comentarios