En relación al movimiento social que se va a producir en los próximos días debido al fin de semana largo y eventos de gran magnitud como la Vuelta a Tierra del Fuego, Fm Fuego dialogó con el secretario de Gestión Sanitaria para la zona norte Javier Barrios.
El funcionario aseguró que “después del fin de semana largo vamos a ver, luego de 10 o 14 días, el efecto de la Semana Santa”.
“Ahora tenemos la Vuelta a la Tierra del Fuego que viene preparándose hace meses y nos encuentra en una situación complicada. En este momento tenemos que aumentar los cuidados y desde la organización les estamos pidiendo que respeten los protocolos que ellos mismos presentaron y que nosotros aprobamos” sostuvo.
“Por más que sea al aire libre, todos se tienen que cuidar y respetar sus burbujas para que la actividad deportiva continúe. Sería muy lamentable que se suspenda a último momento, pero también depende de ellos como organizadores que controlen que se cumplan los protocolos” expresó.
Respecto a la ciudad de Ushuaia señaló que “tuvimos muchas ventas y la expectativa de la cámara gastronómica, hotelera y turística han puesto mucho énfasis en este fin de semana. Para que la actividad pueda seguir pedimos a los turistas y a los responsables de los locales que respeten los protocolos que ya están dispuestos”.
Manifestó que “más allá que en la región tenemos países con muchos casos y graves situaciones hospitalarias en Argentina venimos tranquilos hasta ahora. A pesar de eso, a nivel nacional se están tomando medidas respecto a la restricción de fronteras y la reducción de vuelos a nivel internacional”.
Afirmó que “desde el gobierno provincial, además del control de temperatura sumamos los testeos aleatorios en los dos aeropuertos y en el paso fronterizo San Sebastián para dar una mejor calidad de entrada a la gente”.
Comentó “en el parte de ayer se vio un aumento de casos pronunciado en la ciudad de Ushuaia. Vemos que no son del sistema educativo, pero hay que remarcar las pautas de alarma. Ayer por ejemplo en Río Grande adolescentes se juntaron en el Cono de Sombra y ello ha traído bastantes problemas porque se ha visto que no tenían ningún tipo de protección”.
“Pedimos que recapaciten y que se tomen en serio las medidas porque las cepas que vienen afectan adultos jóvenes, adolescentes y niños y eso cambia la situación” concluyó.

Comentarios