Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

Melella: “Si queremos trabajar y producir, nos tenemos que cuidar”

El gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en conversaciones con Fm Fuego brindó declaraciones en relación a las nuevas medidas dispuestas en la provincia en razón de la segunda ola de COVID-19.

A raíz de ello, Melella sostuvo que “tanto Nación como Provincia tenemos la misma mirada en el sentido de que hoy tenemos que cuidarnos, que es importantísima la cuestión sanitaria y hay que tomar todas las medidas de resguardo posible para que no se dé un crecimiento exponencial en los contagios y eso pueda someter a una presión muy fuerte al sistema sanitario, entonces hay que tomar decisiones”.

Por otro lado, Melella hizo referencia a los pedidos desde diversos sectores de la provincia, los cuales no se encontraban de acuerdo con las restricciones. Destacó que “es necesario resguardar el funcionamiento económico, tenemos que seguir trabajando y moviéndonos”, al tiempo que reconoció que las medidas adoptadas eran necesarias para poner un freno a los contagios.

“La Nación toma decisiones en favor de todos, pero deja algunas medidas para que cada jurisdicción tome de acuerdo a su situación epidemiológica”.

A pesar de las críticas y reclamos, aclaró que “en las medidas tomadas no hay un freno a la producción o al empleo. No se frena la actividad económica, la gran mayoría sigue. Lo que buscamos todos es que estemos atentos, alertas, no con un miedo que nos paralice, sino que tenemos que cuidarnos y eso es aplicar los protocolos en todos los lugares cumpliendo los protocolos, usando barbijo, aireando los ambientes”.

Se continúa trabajando con los sectores

En relación con las restricciones nocturnas y el malestar que éstas generaron en el sector gastronómico y hotelero, sostuvo que “el jueves tuvimos reunión con las cámaras explicando la situación. La verdad es que no hay un cambio en el tema hotelero. En gastronomía por más que se limita el tiempo y la cantidad de personas por mesa, sigue funcionando, no queremos restringir la actividad económica y productiva” y destacó “no ha habido revuelos por parte de ellos, hubo mucha desinformación al principio, ahora lo han tomado bien”.

En cuanto a los salones infantiles dijo que “vemos en cada caso particular cómo podemos seguir adelante. Estuvimos trabajando para realizar una normativa especial en este sentido”.

Las clases continuarán

Uno de los reclamos que se han hecho sentir en las últimas semanas, fue de un sector docente, quienes solicitaban no continuar con la presencialidad debido a los contagios hasta que se vacune a todos los maestros. Melella sostuvo “nuestra mirada es que mientras se pueda mantener este status epidemiológico no tenemos que cerrar actividades. En la educación se respetan muchísimo los protocolos, esa es la clave”

En este sentido manifestó “más que pensar en qué abrir o cerrar tenemos que cuidarnos. Si en algún momento hay que cerrar lo vamos a hacer y explicaremos el por qué, hoy no es necesario”.

Serán inflexibles

El Gobernador hizo referencia al cumplimiento de los protocolos sanitarios en el sector privado, reconociendo que hubo una relajación en el último tiempo. A raíz de ello, le solicitó a los responsables de Comercio “que supervisen y quienes no cumplan con los protocolos, serán clausurados, sea un gran supermercado o el almacén de la vuelta. Para ello hemos dispuesto una mayor cantidad de inspectores”.

“Si queremos trabajar y producir nos tenemos que cuidar, después nos lamentamos” sentenció y consideró “son medidas que nos ayudan a cuidarnos y nos permiten no tener que restringir la actividad económica”.

Campaña de vacunación

Por otro lado, Gustavo Melella se mostró conforme con el avance del plan de vacunación que lleva adelante la provincia, reconociendo el esfuerzo del personal y destacando ser una de las…

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso