Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

“La ley y el decreto son constitucionales y la Justicia decidirá si avanzamos con las elecciones”

Así lo expresó el legislador Federico Greve, en el contexto de un escrito presentado este viernes, en donde el Gobierno de la Provincia contestó el traslado conferido por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) en la causa iniciada por el legislador Jorge Lechman contra la reforma constitucional. Greve reiteró que tanto la ley Provincial sancionada en diciembre de 2023, como el Decreto Provincial al llamado a elecciones, cumplen con los requisitos establecidos en los artículos 192, 193 y 194 de la Constitución Provincial.

“Hoy se presentó una contestación con todos los argumentos que el Estado provincial considera suficientes para convencer a los jueces del STJ de nuestra posición”, explicó Greve en una entrevista para Radio Fuego.

En la presentación, el Gobierno provincial sostiene que la convocatoria a elecciones se realizó en el plazo correspondiente y de acuerdo con los preceptos establecidos. “Entendemos que se hizo todo conforme a la constitucionalidad y a los artículos 192, 193 y 194 de la Constitución Provincial. La ley fue bien sancionada y el decreto no es inconstitucional”, afirmó el legislador.

En ese sentido, también consideró que la judicialización de la política no es el mecanismo ideal, pero que en este caso se han presentado argumentos sólidos. “Esto es puro derecho. No hay producción de pruebas, solo interpretación de la ley. La responsabilidad de la justicia es decidir si lo que se hizo está bien o no”.

En caso de una sentencia desfavorable, Greve señaló que se ha reservado el derecho de apelar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Estamos convencidos de que actuamos de buena fe y conforme a la ley. Si la sentencia es desfavorable, haremos reserva del caso federal y acudiremos a la Corte Suprema”, aseguró.

Finalmente, el parlamentario fueguino mencionó que los plazos para la resolución del STJ podrían ser difíciles de determinar. El proceso incluye vistas al fiscal y una eventual sentencia de los jueces. “Hay un tiempo prudencial para analizar el asunto. Ahora, la acción tendrá una vista al fiscal para que emita un dictamen sobre la constitucionalidad de la norma. Luego, será resuelta por los jueces, quienes definirán los plazos de la sentencia, que son difíciles de determinar debido a la complejidad del proceso”, concluyó.

FEDERICO GREVE

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso