El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Javier Barrios, conversó con Fm Fuego en razón de que este martes se dio a conocer el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución en las últimas 4 semanas.
Sostuvo que “la evolución de la curva nos tiene atentos porque sabemos que las variaciones en la dinámica del coronavirus en el mundo es muy furtiva” y recordó “cuando inició la pandemia tuvimos que organizarnos sobre algo que no conocíamos y tuvimos que afrontarlo con lo que teníamos al alcance de la mano. Hoy por hoy, vemos que los casos de positividad han bajado bastante”.
Afirmó que “no vemos tanta sintomatología y no hay tantos llamados al 107” y destacó “tenemos la colaboración del Municipio de Ushuaia que hace los testeos los fines de semana y sin embargo la positividad es baja. Hemos tenido una positividad casi del 75% de los testeos y hemos visto mes a mes que ha bajado”.
Señaló que “en los hospitales hemos visto que han empezado a concurrir personas con otras patologías crónicas que no hemos atendido durante el año por la pandemia y estamos dando respuesta a eso. Sin embargo, la internación hospitalaria no está desbordada”.
En relación a la cifra de víctimas fatales por Covid-19 dijo que “se ha visto una baja” y comentó “en los últimos meses habíamos tenido un registro alto con la ola de Río Grande, que después se trasladó a la ciudad de Ushuaia y ahora vemos que también allí han bajado. Al no estar saturado el sistema sanitario, eso permite dar un mejor tratamiento”.
Respecto a las nuevas cepas de coronavirus señaló “ya se detectó en el Malbrán una cepa que vino de Brasil y se está haciendo la vigilancia. Hoy por hoy, los lugares de entrada son la frontera terrestre, que está muy limitado y Ezeiza. No tenemos casi turismo extranjero, es todo nacional, eso también es un limitante en cuanto a la propagación a la Argentina”.
En cuanto al Plan de Vacunación aseguró “se ha colocado el 80% de la primera y segunda dosis. Ya casi estamos finalizando la primera etapa, que se inició a finales de diciembre, muchas de las personas que se han vacunado en esa época, casi 97%, ya tienen la segunda dosis”.
“De las dosis que teníamos en Río Grande se ocuparon todas el viernes. A medida que vayan llegando las vacunas los dispositivos están preparados para seguir aplicando las dosis” agregó.

Comentarios