Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

“Estamos abiertos a que se resuelva por un canal institucional y si no es así, esperaremos avanzar conforme a lo que establezca la Justicia”

En conversaciones con Fm Fuego el contador General, Francisco Devita, se refirió a las acusaciones por parte de las autoridades del Municipio de Ushuaia que apuntaban en contra del gobierno en materia de deuda tributaria y coparticipación.

Detalló que “desde que asumimos estamos realizando un importante esfuerzo en relación con coparticipación. Hemos transferido más de $8.200.000 en el transcurso del año 2020, aproximadamente un 93,33% de los fondos que estaban presupuestados para transferir, aún en un contexto signado por la pandemia del Covid-19” no obstante “entendimos que había mayores costos ocasionados por la pandemia con lo cual transferimos $290.000.000 adicionales de libre disponibilidad. Concluimos algunos convenios de deuda tributaria que estaban vigentes, abonando más de $20.000.000 a la Municipalidad de Río Grande y $33.000.000 a la Municipalidad de Ushuaia”.

Señaló que este año “a la Municipalidad de Ushuaia ya le transferimos $398.000.000, con lo cual tienen ese dinero disponible para utilizar en lo que ellos consideren pertinente”.

“Hemos realizado un esfuerzo muy grande para poder cubrir todas las necesidades de los vecinos y vecinas a través de distintas formas, una de ellas, es la coparticipación” afirmó y mencionó “el Municipio de Ushuaia ha visto lesionado algún derecho y por eso planteó el tema en un ámbito judicial”.

Al respecto aseguró “hemos aportado toda la documentación al respecto pero apuntamos al dialogo institucional, por eso ayer recibimos en Casa de Gobierno a la contadora y secretaria de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, Brenda Tomasevich”.

Sobre la reunión dijo que “hemos hablado acerca de cuales son los procesos que llevamos adelante para la registración de un recurso y lo que implican”.

Afirmó que “hay una demora que tiene que ver con el proceso de registración del recurso que cuando nosotros llegamos era mayor a 25 días y logramos bajarlo a 15. Tuvimos una mejora también en cuanto al proceso”.

Comentó que “Invitamos a Tomasevich y a su equipo técnico a avanzar en una etapa de conciliación de deuda tributaria”.

Consultado sobre el reclamo que está realizando el Municipio comentó que “tienen una estimación de $400.000.000, nosotros aun no tenemos una cifra cerrada, pero es sustancialmente menor” y destacó “nosotros cuando empezamos teníamos recursos por 12 meses, pero debíamos afrontar pagos por 14 meses, ya que cuando llegamos tuvimos que cancelar deudas de noviembre y diciembre, más de $330.000.000 a cada Municipio”.

Aseguró que “estamos abiertos a que esto se resuelva por un canal institucional y si no es así esperaremos avanzar conforme a lo que establezca la Justicia”.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso