Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

“En Río Grande y Ushuaia seguimos con transmisión comunitaria, el virus circula y tenemos que continuar cuidándonos”

Fm Fuego conversó con la ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio en razón de que se informó que el parte de situación de Covid-19 provincial pasará a ser semanal y será comunicado todos los días martes. En el mismo se incluirá la información respecto a la evolución de la pandemia y al estado del plan de vacunación.

Sostuvo que “en los partes se observa que un día tenemos 10 casos y al otro día 40, eso depende de la carga del día en el sistema, entonces, si miramos el número de casos confirmados por semana vemos que viene siendo estable”.

Al respecto detalló “entre 150 y 200 casos en la ciudad de Río Grande, 250 y 300 en Ushuaia y la ciudad de Tolhuin también se mantiene estable y sin transmisión comunitaria”.

Sobre el parte que comenzará a ser semanal comentó “serán los datos que obtenemos luego de la semana epidemiológica. Desde el sábado hasta el domingo, se procesan los datos y se arma una sala de situación para el martes poder presentarla”.

En relación con el rebrote de los últimos meses de 2020 dijo que “nosotros tuvimos el pico a principios de octubre, finalizando agosto en la ciudad de Río Grande con 1.400 casos confirmados en una semana y en la ciudad de Ushuaia en la semana posterior con 750 casos confirmados en una semana”, luego de ello “todas las semanas comenzaron a disminuir lentamente los casos, hasta llegar a la semana más baja, previa a las fiestas, con 120 casos confirmados en una semana en Río Grande y en Ushuaia con 180”.

Continuó “las semanas posteriores a las fiestas vimos un pequeño rebrote, pero desde que se llegó a la semana con menos casos, siempre se mantuvo, nunca volvimos a tener otro pico”.

“El monitoreo más importante es la ocupación hospitalaria y el estado de situación del personal de la salud” expresó y al respecto remarcó “si bien bajaron los casos, salud está trabajando de la misma manera, con mucho esfuerzo y muchas horas”.

Destacó “en Río Grande y Ushuaia seguimos con transmisión comunitaria, el virus circula y tenemos que continuar cuidándonos entre todos”.

En relación con la vuelta a clases presenciales dijo que “desde el punto de vista sanitario acompañamos con los protocolos, distanciamiento, ventilación y lavado de manos. Las escuelas tienen que arbitrar los medios como para que los niños puedan mantener el distanciamiento de un metro y medio”.

Señaló que “si bien el docente tiene que mantener todas las medidas de cuidado, con los niños es más difícil, que respeten estas normas es complejo” y destacó “en los últimos estudios publicados se dice que los niños menores de 12 o 13 años tienen menos receptores para el virus, por eso no tienen cuadros graves”.

“Mantener la presencialidad en las escuelas va a ser un gran desafío de todos, de los docentes, no docentes, los niños y las familias, pero es un esfuerzo que tenemos que lograr entre todos” afirmó.

Acerca de la vacunación y la provisión para ello, señaló “estaban previstas 5 millones de dosis, 4 millones del primer componente y 1 millón del segundo para el mes de enero y esto no se cumplió. En el laboratorio no lograron llegar a la producción que creían”. Hasta el momento se han recibido 1.850 dosis del primer componente y se recibirá un número igual del segundo componente.

“De las 1.850 llegaron 500 hace 48 horas, son las que estamos colocando ahora en paralelo con el segundo componente. No tenemos una fecha de cuando van a llegar las próximas ni en qué cantidad” expresó.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso