Se confirmó por parte del Instituto Fueguino de Turismo que a partir del 4 de enero Tierra del Fuego contará con más vuelos y frecuencias aéreas de Aerolíneas Argentinas, JetSmart y LADE. En relación a ello, Dante Querciali presidente del INFUETUR dialogó con Fm Fuego.
Sostuvo que es una muy buena noticia “no es un aumento muy significativo, pero da mayor conectividad ya que estábamos con 4 vuelos confirmados de Aerolíneas, ahora ya hay entre 4 y 5 vuelos diarios”. Por otro lado, "JetSmart está viniendo una vez por semana y ya confirmó que vendrá lunes, miércoles y viernes”.
Señaló que “estamos satisfechos con esas mejoras, sabiendo que hay mucho por delante” y aseguró “hay disponibilidad en todos los vuelos, por lo que hay que esperar que la demanda vaya creciendo para poder generar más ocupación en la hotelería y que derrame hacia todo el sector turístico”.
Respecto del estado actual en la provincia en razón de las últimas cancelaciones de vuelos dijo que “a partir de esta mayor conectividad y frecuencia, con disponibilidad en todos los vuelos, la situación se está normalizando. El nivel de reclamos y demanda en general ha sido cubierto, quedan reubicaciones por realizar, pero bajó mucho la presión de la falta de respuesta”.
“Se han dejado de hacer cancelaciones y se ha incorporado nuevas programaciones que generen mejor conectividad” expresó y remarcó que “el problema es que todavía la mayoría de los vuelos son directos, sin cabotaje entre provincias. Lo único que hemos recuperado es la conectividad con Calafate, que no es menor”.
Afirmó que el movimiento turístico que hoy vemos en la ciudad de Ushuaia es muy limitado “a partir del 4 de enero con los 4 vuelos diarios, los 5 vuelos progresivos más los de JetSmart va a empezar a haber otro flujo” y agregó “en el sistema de venta Hot Sale, Ushuaia tuvo una muy buena performance. Ahora con el Previaje la provincia está muy bien posicionada, salió en cuarto lugar, eso nos muestra la elección del destino Patagonia en general y es positivo”.
En tal sentido mencionó “de todas maneras sabemos que el volumen de turismo que vamos a tener esta temporada va a ser reducido y no va a cubrir la demanda necesaria para poder asistir comercialmente a todo el sector, pero es un primer paso importante”.
En relación con la cantidad de vuelos a la ciudad de Río Grande informó que “por el momento sigue con 3 vuelos semanales y como tienen disponibilidad de espacio no ven demanda necesaria para incorporar vuelos” y añadió que “me notificaron una mejora en el horario, a partir del 10 de enero van a empezar a salir de Buenos Aires a las 8 de la noche llegando a la ciudad a las 23:30”.
Por otro lado, Querciali realizó un balance del trabajo que ha llevado adelante el INFUETUR y sostuvo “fue un año muy duro para todos, pero la actividad turística se paró por completo. Fue muy complejo. El gobierno asistió con el Progreso pero sabemos que es un paliativo”. Afirmó que “lo vamos a sostener en el 2021 para seguir colaborando hasta tanto se recuperen los niveles de ocupación y las empresas puedan ser sustentables”.
Enfatizó que “el desafío está en poner todo el esfuerzo para recuperar la actividad y que eso derrame en la economía. Todos pudieron darse cuenta que el turismo termina impactando en forma directa en todas las actividades por ello hay que recuperarlo”.

Comentarios