Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

“El motor del Estado presente son sus servidores públicos” aseguró Melella

Este lunes 1º de marzo se llevó adelante la Apertura de Sesiones Ordinarias de la Legislatura. La ceremonia fue encabezada por la Vicegobernadora Mónica Urquiza junto a los Legisladores provinciales. El gobernador de la provincia, Gustavo Melella, en su discurso brindó un mensaje a todos los fueguinos y aseguró “el motor del Estado presente son sus servidores públicos”.

El gobernador inició su discurso haciendo alusión a la pandemia y pidió un momento de reconocimiento por las víctimas “por los vecinos y vecinas que no pudieron contra este virus, pero siguen entre nosotros de una manera especial” y agregó “tristemente tenemos que reconocer que va a seguir sucediendo hasta que no tengamos la solución definitiva”.

Del mismo modo, llamó a reconocer “a todos y a cada uno de los hombres y mujeres que desde hace un año nos vienen cuidando, arriesgando su propia salud y la de sus seres queridos: a todo el personal del sistema de salud público y privado, a la policía, a los agentes del 107, a los integrantes de Protección Civil, a los voluntarios de los módulos alimentarios, agentes de Cuidarnos TDF, integrantes de la Armada y de las Fuerzas de Seguridad Nacional”.

Aseguró que “la pandemia nos ha reafirmado que el rol del Estado es insustituible, el Estado tiene que estar presente” y enfatizó que en Tierra del Fuego “no hubo un solo habitante que se haya quedado sin atención de salud. Hemos llegado a todos y todas cuando lo han necesitado”.

Reconoció "es cierto también que tuvimos errores sobre la marcha. Pero siempre estuvimos presentes más allá de los que trataron y siguen tratando de especular políticamente con la pandemia" y mencionó que, tanto a nivel nacional como provincial “la pandemia nos encontró con un Estado prácticamente devastado, pero con la decisión inclaudicable de ser el garante de la vida, la salud, la educación y la dignidad de todos y todas, más aún de los más débiles”.

El mandatario afirmó que "este es un gobierno que no ha llegado a imponer, ha llegado a gobernar desde el consenso, del debate de las diferencias, poniendo sobre la mesa la realidad y encontrando soluciones escuchando a todos, sin demonizar a nadie a pesar de las discrepancias".

“El rol del estado es fundamental y la esencia, la sangre y el motor del Estado presente son sus servidores públicos” sostuvo y agrego “para los cuales hemos puesto en marcha una recuperación salarial. Convocamos a las mesas paritarias para el 8 de marzo”.

En relación al reclamo de los docentes dijo “somos servidores públicos y tenemos que dialogar, el día de hoy vamos a estar recibiéndolos en la Casa de Gobierno y vamos a contarles cuál es el salario que deseamos para todos los educadores de nuestra provincia”.

Por otro lado, continuó “la salud pública es igualdad de oportunidades. Debo hacer hincapié en el área que ha sido y seguirá siendo clave en este contexto y en cualquier otro. La labor del Ministerio ha sido clave para administrar una crisis impensada” y expresó “yo no sé si en otras provincias se hizo semejante desarrollo de logística”.

Respecto del Plan de Vacunación dijo que “hubo una distribución equitativa para todas las provincias. Quiero reconocer al ex ministro de Salud, Ginés Gonzales García, tan criticado, pero quien le aseguró a todo el país la justa distribución de los respiradores para todos los argentinos” y manifestó su acompañamiento a la nueva ministra de Salud, Carla Vizzotti.

“Reconocimos a los enfermeros como profesionales de la salud, en un hecho inédito en la Argentina, lo que significó una ampliación de derechos y un acto de justicia para el capital humano del sistema de salud público” recordó y anunció “pronto cumpliremos un sueño, nuestros enfermeros y enfermeras podrán cursar en la provincia la Licenciatura en Enfermería”.

Respecto del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia anunció “en los próximos días vamos a estar llamando a licitación con fondos propios gracias a que hemos logrado que el gobierno nacional nos acompañe en el financiamiento, para concretar el anhelo de cientos de habitantes de la provincia para mejorar la calidad de vida de los fueguinos y fueguinas”.

Por otra parte, agradeció a “todos los trabajadores y trabajadoras que tuvieron a su cargo la asistencia y la logística para llegar con módulos alimentarios a miles de hogares fueguinos en tiempos de aislamiento, fue un despliegue único” y manifestó que "en medio de los contagios hubo que redoblar esfuerzos, organizar la logística necesaria para poder llevarle los módulos alimentarios". “A partir de la pandemia llegamos a asistir con más de 24 mil módulos alimentarios al mes con una inversión de 520 millones de pesos” remarcó.

Anunció una nueva metodología de acompañamiento “vamos a implementar un sistema de tarjeta única que permita a cada uno de los beneficiarios de los módulos alimentarios poder comprar los productos que necesita y no los que el Estado cree. De este modo ayudar de una forma más efectiva y concreta”.

Asimismo, en referencia al programa PROGRESO, agradeció el compromiso de los Parlamentarios y dijo "es la primera vez que en Tierra del Fuego se aprueba una ley de emergencia que no recorta beneficios, al contrario, está impulsando la economía fueguina".

“Esta herramienta es fundamental para apalancar al sector privado en todos sus términos. Es la herramienta por la cual nos destacaron a los fueguinos en los medios nacionales y provinciales” continuó.

“Hemos dado respuesta al sector privado muy castigado por la pandemia, implementando una herramienta como el PROGRESO a través del cual acompañamos a empresas, comercios, a pequeños emprendedores y a cientos de proyectos familiares, como así también a trabajadores no formales” sostuvo y agregó “pusimos el Banco Tierra del Fuego al frente en el acompañamiento al sector productivo, convirtiéndolo en un actor importante a la hora de atender solicitudes de créditos bancarios”.

“Hasta el momento asistimos con más de 771 millones de pesos a sectores de actividad de la matriz productiva, comercial y de servicios en la provincia” detalló.

Informó que en los próximos días se lanzarán nuevas líneas de subsidios, créditos y subsidios de tasas a través del Banco Tierra del Fuego “será más amplio para favorecer el acceso a la mayor cantidad de procesos productivos al acompañamiento financiero”.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso