Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

“El discurso de odio contra los pueblos originarios en Tierra del Fuego no existe”

En una nota para la 90.1 la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, repudió el cambio de nombre como Lago Roca al Lago Acigami, ubicado en Ushuaia a la vera del Parque Nacional Tierra del Fuego. “La lengua con la que estaba nombrado es yagán, pero eso parece que lo desconocía el vocero presidencial porque habla de ‘pseudos mapuches’ que no tienen nada que ver con nuestros pueblos”.

En la mañana del martes, durante su habitual conferencia de prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció el cambio de nombre del Lago Acigami, al de Roca, como se conocía hace décadas atrás.

En una nota para FM FUEGO, la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, mostró el rechazo y repudio a ésta polémica determinación que viola la Ley Provincial 180. “Más allá de lo que podamos pensar del ex presidente Roca y podamos tener una visión diferentes de esta mal llamada ‘campaña del desierto’, creo que no podemos dejar de decir lo que significó esto para la Patagonia por la atrocidades y la violación de derechos humanos que se cometieron por el ejército argentino en ese momento”.

La Ley Provincial N°180, sancionada en 1994, establece la creación de una Comisión Toponímica de Tierra del Fuego, con el objetivo de restituir los nombres con los que pobladores originarios llamaban a diversos lugares de Tierra del Fuego; y desde el año 2012, el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, comenzó a trabajar en la vigencia efectiva de dicha Ley.

“Ahora supongamos que no coincidimos en este pensamiento con el Gobierno Nacional, pero me parece que de todas maneras eso no tiene nada que ver con esto que han hecho de forma totalmente inconsulta”, y continuó, “Me parece que esta no es la manera, despectiva y confrontativa, con esos mensajes de odio todo el tiempo de uno hacia a otros”, señaló la ministra.

Y aseguró en ese sentido, “Nosotros hoy no tenemos ningún conflicto territorial con los pueblos originarios de Tierra del Fuego. La lengua con la que estaba mencionado el nombre del lago es Yagán pero eso parece que lo desconocía el vocero presidencial porque habla de ‘pseudos mapuches’ que no tienen nada que ver con nuestros pueblos”.

“Lo complicado de esto es que además tenemos otra normativa con rango constitucional y supralegal con son por ejemplo los tratados internacionales de los derechos humanos de los pueblos como lo es el convenio 169. Me parece que es desconocer las normas nacional e internacionales pero esta es la forma en la que se manejan”, apuntó Chapperón.

“Hemos sacado un comunicado repudiando esta situación porque nos genera todo un conflicto con los pueblos originarios, que en Tierra del Fuego no existe como tal. Un discurso de odio que acá no existe porque nosotros con los pueblos originarios hemos trabajado mucho. Para nosotros es una situación difícil de reparar más allá de nuestro repudio porque es territorio nacional. Los propios trabajadores del Parque Nacional están en contra de esta decisión y como se ha tomado”, refirió.

“Me parece que hay que poner cada cosa en su lugar, fijarse a donde hay realmente conflicto y tratar de resolverlo, más allá de que tengamos pensamientos diferentes, el punto es la situación de respeto”, dijo finalmente.

Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso