Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

Di Giglio: “Sabemos que la comunidad está cansada y la situación económica es muy compleja pero la única herramienta que tenemos es el aislamiento”

La Ministra de Salud, Judith Di Giglio, en conversaciones con Fm Fuego habló sobre la situación que se vive en Tierra del fuego en relación con el rebrote de virus y la gran cantidad de contagiados.

En primer lugar, la ministra destacó que se están viviendo diferentes situaciones en cada ciudad. En relación con Río Grande mencionó que “veníamos con transmisión comunitaria con una meseta alta y la situación hospitalaria comenzaba a mejorar, con menos pacientes internados” sin embargo, desde el día domingo comenzó a aumentar no sólo el número de casos, sino también otros indicadores como el porcentaje de positividad en las muestras y consultas en los centros de salud y el 107. Afirmó que se debe a que “cuando se flexibilizan las actividades circulan más personas y luego de 10 o 15 días aumenta proporcionalmente el número de casos y la circulación del virus”.

Acerca de Ushuaia y la transmisión comunitaria señaló que “si tenemos 60 o 70 casos positivos por día durante muchos días consecutivos, es muy difícil poder investigar e identificar un nexo epidemiológico a cada persona” por lo cual lo que se hace es “comunicarle a el paciente que es positivo, se realiza el aislamiento de toda la familia aunque no tengan síntomas y se llama por teléfono a cada contacto estrecho y se realiza el aislamiento” siendo ésta la única herramienta disponible para disminuir la velocidad de transmisión del virus.

Sostuvo que lo que observamos en la ciudad de Ushuaia fue lo mismo que hace 60 días en Río Grande “como se disemina el virus rápidamente cuando empieza a haber contagios en una etapa de distanciamiento social” esto debido a que una persona tiene muchos contactos estrechos “los familiares, el trabajo, no se pueden realizar reuniones, pero se realizan”. Y en este punto remarcó la preocupación acerca de los jóvenes “un alto número de infectados son jóvenes y a la semana se eleva el número y la edad porque comienzan a enfermarse los convivientes, papás y abuelos”.

En referencia al mensaje de WhatsApp que circula haciendo alusión a que Río Grande va a volver a la fase 1 aseguró que “por el momento, no hemos decidido volver a fase 1” y explicó que “cuando iniciamos fase 1 en Ushuaia fue muy cercano al inicio del rebrote, aproximadamente 10 días luego del primer caso, el aislamiento es la única herramienta que tiene el sistema de salud”. Aseguró que en la capital fueguina se encuentran en el inicio de la curva y que “lo que busca el aislamiento es poder detectar a los pacientes con síntomas que se han contagiado para poder aislarlos y a todos sus contactos para disminuir la velocidad de crecimiento de la curva y poder así amesetarla” y afirmó que ello funcionó en Río Grande. 

En referencia a esta ciudad sostuvo que en los últimos días se dio un aumento de casos por lo cual “debemos monitorear como siguen los contagios y la situación hospitalaria” y reiteró que “sabemos que la comunidad está cansada, angustiada y que la situación económica es muy compleja pero la única herramienta que tenemos es el aislamiento, hay situaciones extremas donde no tenemos otra posibilidad”.

La ministra aclaró que por una decisión que se tomó a nivel mundial no se realiza más el alta con hisopado "se realiza un alta clínica 10 días después del inicio de los síntomas si la persona no estuvo internada ni presenta más síntomas". 

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso