Fm Fuego dialogó con el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, sobre las recientes informaciones que se dieron a conocer por las últimas horas en materia de turismo. Se informó que se incrementaron la cantidad de vuelos para el mes de marzo desde Buenos Aires hacia la ciudad de Ushuaia y además, se abrieron los sobres de licitación para la obra de mejoras en el sendero de Laguna Esmeralda.
Con respecto a los vuelos, Querciali señaló “Aerolíneas Argentinas había generado una programación de dos vuelos diarios para el mes de marzo, lo cual era insuficiente para la demanda que estábamos recibiendo y en función de ello, empezamos a gestionar con la empresa para revertir esa situación” y afirmó “el día martes fue confirmado que la primer quincena de marzo vamos a recuperar frecuencias teniendo 24 y 26 vuelos semanales, lo que es muy positivo” ya que “con esta reprogramación volvimos a recuperar tarifas promocionales”.
Aseguró que “en este momento estamos teniendo, depende el día, entre 4 y 5 vuelos diarios. Algunos de esos días viene el refuerzo con la aeronave que tiene mayor capacidad, con 100 asientos más” y por otro lado “seguimos con los 3 vuelos semanales de la low cost JetSmart”.
Con respecto a la situación de Río Grande dijo que “por el momento no ha habido ninguna baja ni aumento. Tenemos 3 vuelos semanales”.
Explicó que “lo que nosotros reclamamos es que necesitamos mayor cantidad de frecuencia para que las tarifas sean acordes a que la gente quiera elegir el destino. A partir de ayer, volvimos a recuperar tarifas de $15.000 ida y vuelta”.
En relación con la sobreventa de pasajes que se generó durante la pandemia dijo que “puede ser que haya algunas personas que todavía estén gestionando un recambio de fechas, pero en líneas generales eso ya se ha estabilizado. No hemos tenido reclamos en ese sentido actualmente”.
Por otro lado, en cuanto a la licitación que se realizó el día martes, para realizar mejoras en el sendero a la Laguna Esmeralda comentó “es uno de los atractivos que más afluencia de publico tiene. Hubo la presentación de dos ofertas y en el transcurso de la semana que viene se reunirá la junta evaluadora para analizar los proyectos” y sostuvo “vamos a generar mejoras en el sendero. Sobre todo, con un impacto en dos lugares fuertes, en la zona de turba donde vamos a hacer planchados con barandas y en algunos lugares en donde hay un deterioro importante para mejorar las condiciones para quienes lo visitan”.
Aseguró que “el presupuesto oficial es de $5.600.000 con un tiempo de obra de entre 30 y 40 días ya que es de ejecución directa. Lo más complejo y lo que lo hace costoso es el traslado del material”.


Comentarios