Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

“Cuanto mayor circulación del virus haya, más posibilidades habrá de que siga mutando”

En conversaciones con Fm Fuego, la ministra de Salud Judit Di Giglio, mantuvo una reunión entre los integrantes del COE donde se analizó la situación epidemiológica de la provincia. Se informó sobre una importante baja de contagios en Río Grande, un crecimiento en Ushuaia y que se mantiene la situación de las terapias intensivas en toda la provincia. Asimismo, se anunció que se registraron las cepas de Manaos y Reino Unido.

En principio señaló “el laboratorio de la ciudad de Ushuaia realiza una vigilancia de la circulación de cepas en nuestra provincia. Es un trabajo muy importante para poder colaborar en un futuro con las posibles nuevas vacunas que hay que realizar”.

Comentó “para un estudio del instituto Malbrán enviamos muestras de los días entre el 15 y 20 de abril, 11 muestras de Ushuaia y 5 de Río Grande, de personas al azar. De la ciudad de Ushuaia 3 fueron de Manaos y otra del Reino Unido”.

Enfatizó “es importante, porque las cepas tienen el nombre del lugar donde fueron encontrados, pero hay muchísimas cepas y mutaciones que son constantes y cuanto mayor circulación del virus haya, más posibilidades habrá de que siga mutando”.

“Cada 15 o 20 días enviamos un numero de muestras para vigilar la situación de las cepas en el país” comentó y aseguró “sabemos que el virus circula con las personas y de los lugares con más circulación, en este caso el AMBA, se traslada a las provincias”.

“En la mayoría de las provincias del país no se exige PCR, porque no evita el ingreso de nuevas cepas. Es imposible que no exista el contacto, pensando en los transportistas, el trabajo, las personas que deben ser derivadas, etc. Es una medida más de prevención, como controlar la temperatura, realizar testeos asintomáticos, pero no garantiza que no ingresen nuevas cepas” explicó.

Se desalienta el pedido de PCR ya que “hay transmisión comunitaria en todo el país, por eso en esta situación tan compleja, si todas las provincias solicitan PCR esto saturaría más los laboratorios. En los aeropuertos de la provincia, por ejemplo, se realiza toma de temperatura”.

En relación a las nuevas cepas señaló “para los expertos es una situación habitual. Por supuesto, que estas variantes tienen una mayor tasa de transmisión”. Y destacó “hay que llevar tranquilidad de que no se ha comprobado científicamente que la cepa de Reino Unido afecte con más gravedad a niños. La tasa de internación sigue siendo bajísima”.

En este momento, en la provincia “no tenemos niño internados”.

Con estas nuevas cepas “la tasa de transmisión es superior, incluso hasta 3 veces más” por ello “lo que preocupa no es que provoquen un cuadro más grave -que no está demostrado científicamente- sino porque provocan una aceleración de la curva mucho más rápida, lo que acarrea un posible colapso del sistema sanitario”.

Acerca de este último punto sostuvo “de los 28 pacientes internados, 10 corresponden a la ciudad de Ushuaia y 18 a Río Grande”.

En el caso de la terapia intensiva de Río Grande “en los últimos 10 días, ingresaron dos pacientes a terapia intensiva por Covid. Tenemos 12 pacientes de los cuales 10 están hace más de 15 días en UTI, esto es lo que siempre nos preocupa en lo que respecta a ocupación de camas”.

“El año pasado se suspendió la actividad médica para la atención de patologías crónicas y se atendía solo la urgencia, este año estamos muy lejos de eso. Se atienden también patologías que no son de urgencia” aclaró.

Por otro lado, sobre el Plan de Vacunación afirmó “hemos superado las 30 mil personas vacunadas en la provincia con una dosis y más de 11 mil personas con el esquema completo”. En lo que respecta a vacuna Sputnik “las personas que recibieron la primera dosis ya están llegando al periodo del segundo componente, como comunicó Vizzotti, se espera que llegue en los próximos días a nuestro país”.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso