Este fin de semana llegó el nuevo motor para la turbina principal generadora de electricidad. La misma había estado fallando y provocando inconvenientes en la energía de la ciudad. El ingeniero Walter García, Jefe de Usina de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, dialogó al respecto con Fm Fuego.
García sostuvo que “este motor que llegó es para reemplazar el que actualmente tiene la turbina principal, que nos trajo problemas y que desde parte del año pasado y desde el 20 de enero de este año se encuentra parada por un problema mecánico” por ello “tuvimos que trabajar hasta ahora con máquinas que no son las ideales para trabajar 24 horas al día, lo que hizo que tuviéramos un servicio con mayores interrupciones de lo normal”.
Aseguró que “este motor es fundamental porque nos va a permitir poner en marcha, en unos días más, la turbina principal y volver a la confiabilidad que tenía el sistema” y añadió que “nos vamos a quedar con el motor que estamos sacando para enviarlo a reparar de forma definitiva y después quedarnos con el reaseguro de que, si hay una falla similar en el futuro, contamos con un motor para poder instalar y solucionar el problema”.
“Vamos a empezar los trabajos de desmontaje del motor actual durante el martes y miércoles. Si todo sale bien, cerca del fin de semana estaríamos cambiando el motor” estimó.
Aclaró que al momento de cambiar el motor no se verá interrumpido el servicio de energía eléctrica en la ciudad “no implica ningún cambio sobre el servicio”.
“Hay dos turbinas de base que funcionan las 24 horas durante todo el año, la más grande que da la mayor cantidad de potencia es la que se vio comprometida. Luego hay dos más, que se llaman de reserva fría y funcionan cuando las otras dos están en mantenimiento o presentan alguna falla” explicó.
En relación a la gran cantidad de cortes de energía eléctrica que se presentaron en la ciudad refirió que “tenemos un sistema de recepción de reclamos por artefactos quemados que nos permite atender a los casos justificados. Cuando se genera una falla, contamos con un registro de los parámetros eléctricos que afectaron la red y verificamos si fueron peligrosos o salieron fuera de los estándares del suministro que tenemos que dar, si es así, respondemos con la reparación de los equipos que se hayan deteriorado”.
En esta ocasión “recibimos una cantidad de reclamos que se han verificado en cada situación y se ha respondido a algunos y en otros casos no, porque no corresponde”.
"Río Grande está llegando a un extremo respecto de la capacidad de la Usina, este motor que llega es para reponer la capacidad que tenía el sistema y reestablecer la confiabilidad del sistema" aseguró.
Y concluyó "se está trabajando con el Gobierno para poder hacer un incremento de la capacidad de ambas usinas eléctricas, tanto en Ushuaia como en Río Grande, y poder afrontar los requerimientos que va a haber a futuro".

Comentarios