A través de un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) se dio a conocer una importante caída en el consumo de carne vacuna a lo largo de todo el país. Al respecto, Fm Fuego conversó con el encargado de carnicerías Trelew en la ciudad de Río Grande, Diego Salpurido.
Salpurido comentó que en Tierra del Fuego “desde el 2014 se sintió la baja del consumo y entró en una curva descendente del consumo de carnes rojas”, atribuyó la misma a diversos factores como “la inflación, el aumento de los combustibles y el aumento desmesurado de los costros de producción: transporte y comercialización, que desde el productor hasta llegar a la góndola encarecen el producto”.
“Es un producto que está escaso desde los últimos años, la cantidad de ganado bovino de la Argentina se fue deteriorando, cada vez hay menos y nosotros los argentinos consumimos mucha carne” señaló.
Y mencionó que “la gente elige fuentes de proteína animal que, en algunos casos, están mucho más baratos que la carne, como el pescado, pollo y cerdo”.
Afirmó que “esta situación económica nos golpeó, por lo que comenzamos con distintas acciones comerciales buscando una alternativa para poder poner más carne al alcance de más personas”.
Remarcó “en nuestra empresa siempre tratamos de poner cortes cárnicos económicos con distintas opciones comerciales como bolsones económicos, parrilleros y de fin de semana por ejemplo, directamente para aplacar esta situación y que no pueda comer carne sólo un grupo de personas selectas, nuestra idea es poner la mayor cantidad de carne al alcance de todos”.
“El lunes pasado iniciamos con una campaña para comercializar nuestra propia carne fueguina, en un comercio en Islas Malvinas 1639 y será hasta fines de junio, a precios muy populares y con garantía de calidad” comentó y consideró que “la gente respondió muy bien y te das cuenta que necesita tener ofertas, es decir, que le acerquemos el producto de acuerdo a sus posibilidades”.
En cuanto al incremento en el precio del cordero, señaló que "responde a la disponibilidad de corderos, que fue diezmado por el tema de los perros asilvestrados en la parte media de la isla. Esto se ve también con los vacunos, es un problema muy serio".
Acerca de la venta de pollo y carnes de cerdo, refirió que "cuando empezó a subir el precio de la carne se notó el incremento en le consumo".



Comentarios