Fm Fuego dialogó con el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Dr. Javier Barrios acerca de la situación epidemiológica de la provincia. A través del informe de situación y su evolución en la última semana, el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, informó que se detectaron 309 casos nuevos en Ushuaia, 208 en Río Grande y 25 en Tolhuin. Hay 28 pacientes internados en UTI en la provincia y 542 casos activos.
Barrios señaló “la curva de contagios se sigue manteniendo, en una meseta con una inclinación en ascenso, más pronunciado en Ushuaia”.
En relación con el crecimiento en la ocupación de camas en UTI mencionó “se duplicó en esta semana, tenemos que estar atentos a reactivar todos los dispositivos que teníamos el año pasado” y añadió “estamos alerta, viendo la disponibilidad que hay en los centros de salud, este miércoles nos vamos a reunir el COE para analizar si tomamos alguna medida dentro de los hospitales para comenzar a mermar el ritmo en las patologías no Covid”.
Mencionó que “hay mayor ocupación y se están viendo personas menores de 60 años internadas, algo a lo que hay que prestar mucha atención. Se vio en el mundo que con la nueva variante del virus la edad de internación ha bajado”.
En la provincia, el promedio general de personas que están en UTI “es de 45 a 60 años. Algunos tienen patologías de base, pero estamos viendo que está afectando más a personas con sobrepeso” por ello, en el Plan de Vacunación “hemos ampliado el esquema para tratar de captar a esas personas con sobrepeso o diabetes”.
“Lo que no queremos es tener que elegir entre un paciente u otro, porque los dos tienen derecho a recibir atención” manifestó.
En cuanto a la medida de restringir la circulación en la nocturnidad dijo “es para evitar los accidentes de tránsito, que viene ligado a reducir la ocupación no covid del sistema sanitario”.
Actualmente “más o menos el 50% de camas están ocupadas por patologías no Covid” y recordó “por más que se puedan sumar camas y otros elementos, el recurso humano es el limitante”.
Tanto por Covid-19 y otras patologías “el porcentaje de ocupación de camas en UTI está cercano al 60%”.
Expresó que, por el momento "vamos a ver que hacemos con los pacientes no Covid en relación con el aumento de los casos, esto también va de la mano de la vacunación, que nos ayuda a estar preparados para la atención".

Comentarios