Federico Hellemeyer, presidente de AFARTE, afirmó: "En el primer semestre de 2021 hubo
más producción que en igual período del año anterior, en el que tuvimos dos meses
cerradas las plantas. Cuando comparamos con 2019 también se verifica crecimiento, sin
embargo hay que recordar que 2019 tuvo métricas muy flojas para el sector. Ahora bien,
estamos siguiendo de cerca los números de las ventas porque aún no se verifica una
tendencia de igual magnitud en la demanda".

En el primer semestre de 2021 se produjeron un 169% más de celulares que en el mismo
período de 2020, con casi cinco millones de unidades fabricadas en las plantas de la isla,
mientras que en 2020 habían sido 1.846.000 y en 2019, 3.514.000.
En tanto, durante los primeros seis meses de 2021 se fabricaron 1.431.000 televisores, un
93% más que en ese mismo período de 2020, cuando se produjeron 740.000 unidades. En
2019 se habían fabricado incluso menos: 654.000.
En cuanto a los acondicionadores de aire, la fabricación durante el primer semestre triplicó
la de 2019 y sextuplicó la del año pasado, con 660.000 unidades producidas en 2021, lo
que implica un alza del 511% respecto de las 108.000 fabricadas en 2020 y del 185%
respecto de las 231.000 de 2019.
Esto responde a un cambio forzado en los esquemas de
fabricación de las empresas, que solían concentrar la fabricación de estos equipos en el
segundo semestre y que este año tuvieron que adelantarla por la escasez de
microprocesadores y paneles led a nivel global y su impacto en la fabricación terminal local.
Finalmente, la producción de hornos microondas también mostró mejoras ya que en el
primer semestre se fabricaron 254.000 unidades, un incremento del 254% en comparación
con 2020, cuando tan solo se produjeron 71.800. En 2019 se habían fabricado 106.000
unidades. Con este producto se verificó el mismo fenómeno que con acondicionadores de
aire.
En materia de consumo, durante el primer semestre de 2021 se vendieron 844.27
televisores, un 7% más que en el mismo período del año pasado pero un 5% menos que en 2019. En tanto, se vendieron 296.436 acondicionadores de aire, un 5% más que en 2020 pero la baja respecto de 2019 fue del 33%.
En cuanto a los celulares, se vendieron 4.054.029 de unidades, un 47% más que en 2020 yun 14% por sobre las ventas de 2019. Sin embargo, la venta de teléfonos móviles tuvo unrepunte en mayo (mes durante el que se vendieron casi 820.000 unidades) pero enjunio
volvió a registrar una caída .
Comentarios