Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

Adriana Chaperón: “Esperamos para fin de año tener implementado en su totalidad el 911”

La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, se refirió a la unificación del servicio de emergencia de Tierra del Fuego. El software, tiene un costo aproximado de un millón de dólares.

La provincia de Tierra del Fuego está en pleno proceso de unificar en un solo número el servicio de emergencia de la provincia, a través del 911. La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos provincial, Adriana Chaperón, le explicó a FM Fuego como se encuentra en estos momentos la implementación de este nuevo servicio: “En estos momentos estamos licitando los equipos que vamos a necesitar para la implementación, son licitaciones muy onerosas, a la provincia le ha costado mucho hacerse de estos recursos, pero hoy estamos en proceso de licitación, estamos trabajando con el Gobierno Nacional para lo que es la implementación del software, para la adquisición del 911, que también son recursos de aproximadamente un millón de dólares que es lo que vale la implementación del 911. El compromiso del Gobierno Nacional es que, en el segundo semestre, a partir del mes de julio, hará un aporte para realmente poder adquirir ese software que necesitamos para la implementación, mientras tanto nosotros estamos formando los equipos y por eso hoy, a través del sistema de emergencias, lo que estamos haciendo es la ley One, la emergencia de la provincia en cabeza de Protección Civil, eso es lo que estamos haciendo, ya con operadores formados, lo hicieron a raíz de la pandemia, son los operadores que están atendiendo el 107,esa gente fue formada y ha trabajado muy bien durante toda la pandemia. Hoy ha llegado el momento de hacer una división, donde Salud obviamente se hará cargo de la emergencia de salud y el resto de los operadores van a formar parte del 911, los que van a manejar todo el resto de las emergencias de la provincia. Es un trabajo que llevará tiempo, fundamentalmente por los costos, creemos que para la provincia va a ser fundamental, estamos trabajando en conjunto con el resto de los ministerios para poder llevarlo adelante”.

“Hoy si nosotros llamamos al 911 la línea está implementada, -continuó diciendo la Ministra Chaperón-, suena en el 101 de la policía, quien atiende hoy esa emergencia es policía, por otro lado, tenemos la línea 107, la que implementamos en el momento de la emergencia sanitaria, lo que nosotros queremos hacer, es que el 911 sea un solo operador, que va a estar a cargo de Protección Civil y que sea el que dispara, hacia el resto de las dependencias las necesidades. En el caso de Salud, ellos tienen que montar un sistema también, porque ellos tienen guardia 24 horas, es el mismo caso que policía, pero esto se implementa a través de radios que reciben el llamado, se les pasa cuál es la emergencia, hay una codificación para saber qué tipo de emergencia es y en función de esto, cada una de las áreas va sacando el personal que necesita, con la coordinación de Defensa Civil. Por eso Salud, a través de su Ministerio, va a poner a su disposición quien será el director de esa área, quien decidirá como salen las ambulancias, lo que queremos es unificar el sistema de emergencia en un solo número”.

“Si el Gobierno Nacional nos ayuda a partir del segundo semestre como nos han dicho, queremos tenerlo puesto para fin de año toda la implementación”, finalizó diciendo Adriana Chaperón.

SERVICIO DE EMERGENCIA - 911

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso