Analía Cubino, ministra de Educación de la provincia, habló con FM FUEGO en el marco de la apertura de sesiones legislativas y fue consultada por las palabras del Gobernador de la provincia: “Fueron muy elocuentes, es un educador y eso marca la diferencia. Tenemos un gobernante que piensa en la realidad educativa y que ha demostrado el camino y proyección para el desarrollo de la provincia. En esa proyección se encuentran los docentes, está el fortalecimiento a sus trayectorias y conocimientos. Esto también tiene que ver con las mejoras sustantivas de las condiciones laborales, la gran inversión en la recuperación salarial”.
“Asimismo exige la mejora de la enseñanza, estamos trabajando en ello y sabemos que todas las escuelas están en el mismo plan. Vamos a reforzar las estructuras organizativas del sistema, la forma en que avanzan los chicos en su trayectoria, las evaluaciones y la necesidad de una vinculación entre educación y trabajo”, puntualizó la funcionaría.
Asimismo, habló sobre las paritarias docentes: “Esta fue la cuarta vez que abrimos ciclo lectivo en este período de gobierno, estamos muy felices de que se haya llevado la cuarta paritaria, que se haya sostenido esa posibilidad democrática. Apostamos a una escuela con más sentido social, necesidades de mirar al mundo real, para que los jóvenes tengan un proyecto de provincia y la fortaleza para quedarse en ella y desde acá trabajar hacia el mundo”.
Remarcó los puntos fundamentales a los que apuntan: “Tenemos la necesidad del arraigo, tanto de nacidos como los que no. Hemos visto que el INDEC ha publicado, la rotación altísima de la población, dentro de eso tenemos docentes que llegan a la provincia. Por eso cumplimos con un curso de formación para inicio de ciclo donde participaron 8 mil educadores, llamado ‘notas de identidad fueguina’ donde trabajamos temas sobre la soberanía que deben tratarse en el aula: pueblos originarios, 19.640, bicontinentalidad, Malvinas”.
“Tenemos un desafío de calidad educativa, si bien contamos con estándares que superan la media nacional, para nosotros todavía son insuficientes y necesitamos que nuestros chicos tengan un mejor standard educativo”, añadió.
Por último habló sobre las proyecciones para las negociaciones con los gremios docentes: “Auguramos mesas de negociaciones como las que venimos sosteniendo, con respeto, eso viene de ambas partes. La paritaria es un ámbito donde ambos, tanto el empleador como empleado, tienen las posibilidades de dialogar, es el sentido que queremos seguir dándole y lo que nos marca el Gobernador”.
Comentarios