En diálogo con FM Fuego, el legislador del FORJA habló acerca de las novedades en cuanto al tratamiento del proyecto de Ley de Oncopediatría Dr Pedro Rocha, además de hacer referencia al clima político actual luego del resultado de las elecciones PASO del último domingo.
En relación al tratamiento de la Ley, Greve comentó que “en el día de ayer justo tuvimos la comisión en conjunto de salud y de finanzas. Vino gente de Salud y la Dr Romina Ortega que está en esa área, pero que entiende también de economía y presupuesto, así que hizo un par de observaciones a la letra de la Ley. La semana pasada se escuchó a los doctores especializados del tema y hoy se escuchó a la gente de Salud que hizo aportes enriquecedores para esta ley”.
“Vamos a seguir trabajando porque obviamente tiene que ver también con las prestaciones de OSEF, así que tendremos que dar el turno también para escuchar a la obra social para ver cómo lleva adelante estas prestaciones. Sabemos que se cubren porque nos lo han informado, pero obviamente surgieron un montón de dudas a raíz de la gente de salud con respecto a esto”, agregó.
En ese sentido, el legislador señaló que “nosotros no tenemos en la provincia un número elevado de casos, pero no hay un registro provincial que obligue a informar también a las obras sociales nacionales, cuando nosotros tengamos ese registro vamos a poder tener una opinión un poco más acabada respecto de la situación que se vive de esas familias”.
“De todas formas, recordemos que nosotros no podemos legislar para las obras sociales nacionales, eso lo tiene que hacer una Ley Nacional”, aclaró.
Asimismo, Greve opinó que “veo posible avanzar en el proyecto de ley, por lo menos no es voluntad del Ejecutivo provincial no acompañar una iniciativa de este tipo, es muy innovador y muy interesante. Recordemos que hay una ley nacional que tiene media sanción de diputados y que tiene que ver con este tema, así que estamos también expectantes de ver qué es lo que pasa a partir de esa ley nacional y si esto puede llegar a tener algún efecto presupuestario. Todo se va dando para que uno pueda plantear la sanción de una ley, la sanción de un presupuesto para poder llevarla adelante y así cubrir las necesidades de estas personas que están viviendo esta situación”.
“Este tipo de enfermedades son catastróficas para las familias que la viven porque las sacan de su eje, los desarraigan, los llevan a un lugar que no conocen, les hacen hacer gastos que no están previstos en la economía de nadie”, lamentó.
Por otro lado, al ser consultado por el clima político actual y el quiebre interno en el Gobierno Nacional, el legislador puntualizó: “Uno sabe de las internas de Gobierno desde el primer momento que inició, no es una novedad que haya hoy un quiebre entre determinados integrantes del Gobierno Nacional. Hoy creo que esto se agrava a partir del resultado adverso en las PASO. Por ahí esto sorprende al público en general, pero no a uno que por ahí conocía el trabajo interno y donde a veces uno tenía que hacer un doble esfuerzo”.
“Cuando uno tiene resultados adversos tiene que ver que acá hay una decisión de la gente que está haciendo un llamado de atención a lo que uno está llevando adelante. Uno quizás cree que lo está haciendo bien y la verdad que tiene que replantearse ciertas cuestiones y reconfigurar a nivel nacional cuáles son las decisiones que se toman a nivel país. Fue tan grave el llamado de atención que derivó de alguna manera en esta crisis interna en el Gobierno Nacional”, manifestó.
Además, recordó que “el Gobernador se manifestó, apoyó al Presidente, al Frente y a la unidad. La única forma que entendemos que se le puede ganar a la derecha es de forma conjunta, acá ninguno puede ganar solo”.
“Nosotros ya estamos pensando en esta semana para hacer una reunión en forma virtual con la militancia, donde vamos a redoblar los esfuerzos para el mes de noviembre y empezar a trabajar para tratar de dar vuelta esta historia”, cerró el legislador.

Comentarios