Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Politica

Federico Greve: “Hay una idea de hacer mercados concentradores regionales para abaratar costos”

El legislador participó en representación del gobierno de Tierra del Fuego en la reunión que se realizó en la residencia del gobernador de Buenos Aires.

El legislador Federico Greve, representó al gobierno de Tierra del Fuego de la reunión que se realizó días atrás en la residencia del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Le comentó a FM Fuego cuál fue el alcance de la misma: “Una reunión muy interesante, 14 gobernaciones representados por vice gobernadores y gobernadores en la residencia del gobernador Kicillof en la provincia de Buenos Aires, una reunión muy fructífera, donde todos coincidieron fundamentalmente que el gran problema de cada una de las provincias es la inflación, más allá del trabajo que se pueda hacer, de los avances en el empleo que ha habido y con respecto a la producción en cada uno de los distritos, de nada sirve si hay una inflación que se come el aumento de los salarios, es algo en lo que coincidieron todos los gobernadores respecto de esta situación y empezaron a pensar en herramientas para poder colaborar con el gobierno de la nación, para que cada gobierno provincial pueda hacer regionalmente algunas herramientas de colaborar para bajar la inflación. Las ideas eran de hacer mercados concentradores regionales donde se pueda comprar alimentos de provincia a provincia como para poder abaratar ciertos costos, después poder hacer lo mismo con medicamentos, hay ciertas provincias que son fabricantes de algunos insumos médicos, no de alta complejidad, pero sí de algunos medicamentos simples como vitaminas, apósitos, gasas, barbijos, un montón de cuestiones que son elementos que se compran en todas las provincias, ya sea por hospitales, por obras sociales o compras generales. La idea es unificar regionalmente ese tipo de compras para abaratar los costos y poder combatir la inflación, son dos mecanismos concretos que hay que materializarlos con representantes de las mesas técnicas en cada provincia. Obviamente, ante esta situación, manifesté que Tierra del Fuego tiene el problema de la distancia, que no es tan fácil hacer un mercado regional ni nada que tenga que ver con traer insumos a la isla”.

Sobre la posibilidad que estos mercados concentradores se los trabaje entre las provincias patagónicas, Greve expresó: “Puntualmente el gobernador de La Pampa, expresó que para la semana que viene estaba pensando en hacer una reunión de gobernadores patagónicos por este tema, por la logística, por poder trabajar más regionalmente la Patagonia, que es mucho más posible que lo que se planteaba en un principio en la reunión”.

También el legislador dio su opinión sobre el superávit en cada provincia que propone el ministro de economía Sergio Massa y en el que Tierra del Fuego entró en esa variante: “Son datos alentadores, la producción sube, tenemos el desempleo bajando, hoy tenemos el aumento del empleo registrado más alto del país, son indicadores que sirven, pero uno no está afuera de la macro economía, de lo que sucede a nivel nacional, está muy preocupado con lo que sucede con la economía y es lo que nosotros estamos abocados a hacer desde el lugar que nos toca”.

Finalmente, Federico Greve habló sobre la posibilidad latente de inversión en la provincia en hidrógeno verde: “Estamos muy esperanzados en que se pueda materializar, están los interesados muy avanzados en este tipo de inversiones, lo que es más importante es hacer el impacto ambiental para poder hacer la inversión y traer puestos de trabajo para Tierra del Fuego”.

REUNIÓN DE GOBERNADORES

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso