Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Politica

"El fallo de la Corte Suprema le da a Tierra del Fuego garantías en cuanto al respeto de la coparticipación fijada en el año 1.999”

Lo expresó el legislador Federico Sciurano sobre el fallo que emitió la Corte Suprema de la Nación para restituir fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires.

En diálogo con FM FUEGO, el legislador radical Federico Sciurano, explicó porque afirmó que a Tierra del Fuego le podía suceder lo mismo que a la Ciudad de Buenos Aires: “Lo dije por cómo está compuesta la ley 24.548 que es la que reglamenta lo que tiene que ver con la coparticipación federal, es del año 1988 y en el artículo octavo, discrimina a dos distritos: Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires, dándole la potestad al gobierno nacional para poder definir el perfil y el porcentaje de coparticipación para estos dos distritos, a partir de un decreto del Presidente de la Nación”.

Federico Sciurano siguió explicando: “En 1.988 a Tierra del Fuego se le fija 0.388 de coparticipación, posteriormente, en el año 1.999 y por decreto cuando estaba finalizando el gobierno de Menem, se fija la coparticipación para Tierra del Fuego en 0.70, con una mención que dice que la coparticipación se debe garantizar teniendo en cuenta los pisos del año 1.987. El hecho que hoy haya un fallo de la Corte Suprema le da a Tierra del Fuego garantía en cuanto al respeto de la coparticipación fijada en el año 1.999 con respecto al crecimiento de casi el 100% que recibíamos hasta ese año”.

Sciurano también se refirió al análisis político que hizo sobre la situación planteada por el Gobierno de la Nación que recibió el apoyo, entre otros, del Gobernador de Tierra del Fuego: “El país parece estar cayendo en un abismo que no tiene fondo, todos los meses nos encontramos que no hay una red de contención cómo para que un sistema pueda funcionar. Tiene que ver con la necesidad de poder tener un sistema que organice la sociedad, que es compleja y que evidentemente necesitamos tener reglas con capacidades y facultades para poder funcionar. Creo que acá, una vez más lo que ha pasado es correr de vuelta los límites, sabiendo el riesgo que corre la república con esos límites que prácticamente son inciertos. No importan en qué partido político militemos, todos somos conscientes, de lo que significa para un país el desconocer al Poder Judicial”.

“No es un tema que tiene que ver sobre cómo se va a definir la elección del año que viene, sino que tiene que ver cómo se va a definir nuestro país en los próximos 30 años, eso es lo que estamos discutiendo, -añadió Federico Sciurano-, mi aspiración es que Argentina encuentre en el período que viene una instancia correcta para poder entender que hay argentinos que pensamos distintos, pero que eso no puede ser una justificación para permitir la decadencia que hoy tiene el país”.

Por otro lado, el legislador de la UCR y en cuanto a la labor legislativa se refiere, destacó cuales fueron los principales temas que abordaron en el recinto: “Hubo leyes realmente muy importantes este año, creo que Península Mitre ha tenido un punto de impacto muy importante. También la posibilidad de reestructuración energética en la provincia, ha habido leyes estructurales que han sido muy importantes en términos medio ambientales, en términos de estructuras económicas y de salud. Hay que tener en cuenta que la Legislatura también fue la que prohibió la actividad de las salmoneras. Este período legislativo fue el que creó la comisión permanente de Malvinas, Atlántico Sur y Antártida integrada por todos los legisladores, ha habido leyes que han marcado un punto de inflexión en nuestra historia, con herramientas que han atendido distintas problemáticas y situaciones que se reclamaban desde hace muchos años”.

“No me gusta ser idealista sin argumentos, probablemente empezará 2023 que no será fácil, porque cuando se ve la vulnerabilidad económica que tiene la Argentina, agregándole la incertidumbre política en un momento de elecciones, es difícil creer que vamos a empezar un año con estabilidad que pueda dar proyección en lo que viene hacia adelante”, finalizó diciendo Federico Sciurano.

OPINIÓN

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso