En una visita de carácter protocolar, la Presidente del Concejo Deliberante Miriam Boyadjian junto al concejal Esteban 'Chiquito' Martínez recibieron al Prefecto Mayor y Prefecto de zona Mar Argentino Sur Néstor Ramón López y al Jefe de la Prefectura de Río Grande Jorge Balestra, quién asumió en sus funciones en el mes de diciembre de 2014.
Durante el encuentro conversaron sobre la importancia que tiene la Prefectura en la provincia en pos del cuidado de nuestras costas, como así también del trabajo que realiza con las diferentes instituciones de la ciudad.
Luego del encuentro, la concejal Miriam Boyadjian agradeció la visita de los "Prefectos al Concejo Deliberante", al tiempo que "retribuyó el apoyo brindado por la Prefectura a la comunidad durante todos estos años en pos de la seguridad que brinda a los ciudadanos de la provincia".
En tal sentido agregó que “en los últimos años ha cambiado mucho lo que es la ciudad de Ushuaia y de Río Grande, y nuestra ciudad aún más porque nosotros le estamos dando cada vez más la cara al río, y no la espalda, y saber que ellos cuidan no solo la costa de nuestro río, sino que también la del Mar Argentino, es muy importante, y es un hecho cada vez más fuerte tener presente a la soberanía nacional muy fuerte en la provincia de Tierra del Fuego”.
Por su parte, el Prefecto López manifestó que "fue una reunión muy amena la que mantuvimos con los concejales, en la cual hemos podido tocar diferentes temas y me llevo una gran percepción de que la Prefectura trabaja codo a codo con la comunidad de Río Grande, siendo nuestro objetivo mantener esta relación estrecha con toda la ciudad".
López contó que la Prefectura realiza "anualmente un control de gestión de las dependencias que dependen de la Prefectura de zona Mar Argentino Sur, se procede a realizar la operación operativa y logística, y las necesidades que tiene cada destino".
Puntualizó que la actividad que se "lleva en la provincia de Tierra del Fuego es variada, dado que por un lado tenemos una interesante actividad petrolera en la zona, las plataformas que están sobre el mar argentino, la actividad pesquera en el puerto de Ushuaia, navegaciones de tipo deportivas, no solamente en la ciudad de Ushuaia, sino también en el lago Fagnano, lo cual hace que estemos presentes en todas estas actividades, dar el apoyo a todos los nautas, como así también a todas las embarcaciones comerciales que navegan en el mar argentino o en los lagos, para ello tenemos estaciones costeras"
Además agregó que "respecto a la pesca de altura también tenemos el control de la zona económica exclusiva, es decir desde las 200 millas desde la costa, donde frecuentemente nuestros guardacostas de altura suelen patrullar la zona lindante a las 200 millas en conjunto con nuestras aeronaves a los efectos de tener el control de nuestros recursos ictícola que existe en nuestra costa y obviamente cuando se detecta alguna infracción se procede a conducir a la embarcación que este antirreglamentariamente pescando en nuestras aguas a puerto, se labran las actuaciones correspondientes, poniéndola a disposición de las autoridades de pesca, y de corresponder a la justicia federal".
En cuanto a la logística e infraestructura con que cuenta la Prefectura de Tierra del Fuego, López contó que "contamos con embarcaciones para dar respuesta inmediata desde la costa, contamos con semirigidos, motos de agua, cuatriciclos, como así también con camionetas 4x4, con vehículos o camiones todo terreno, y para las navegaciones o patrullajes que se hacen en la zona costera contamos con tres guardacostas tipo 64, dos con asientos en el puerto de Ushuaia, y uno en Puerto Deseado, mientras que para las navegaciones de las 200 millas la Prefectura cuenta con cinco guardacostas destinado para hacer el control de pesca".
Luego del encuentro protocolar, los concejales hicieron entrega de un presente al Prefecto López en recuerdo de su paso por la ciudad de Río Grande.
Comentarios