Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Nacionales

Se viene el tratamiento del Presupuesto de Alberto en la Cámara de Diputados

Por Verónica Benaim, corresponsal en Capital Federal-. Luego de cuatro reuniones informativas donde expusieron funcionarios del gobierno nacional - entre los cuales participaron el Ministro de Economía, Martín Guzmán; Producción, Matías Kulfas; Desarrollo Social, Daniel Arroyo y Obras Públicas, Gabriel Katopodis- y tres de análisis y correcciones a la iniciativa del Ejecutivo nacional, este miércoles el Presupuesto 2021 se tratará en el recinto que contará con mayor participación presencial de los diputados.

El dictamen, que se alcanzó el viernes pasado, contó con 29 firmas del Frente de Todos y los bloques provinciales de Córdoba y Misiones. Juntos por el Cambio no acompañó el despacho, pero anticipó que dará quórum aunque todavía no se sabe si votará en contra o se abstendrá en el recinto.

Dentro del Presupuesto presentado en septiembre en el Congreso por el Ministro de Economía Martín Guzman, se incorporaron obras pedidas desde distintas provincias que el oficialismo aseguró que fue posible gracias a la negociación de la deuda externa que permitió duplicar la inversión de capita, llevándola del 1,1% al 2,2% del PBI.

Además se estableció un régimen especial de créditos para las distribuidoras de energía eléctrica, cualquiera sea su organización jurídica, que al 30 de septiembre de 2020 no tengan deudas o tengan deudas “a niveles razonables” con la estatal Cammesa. También, se modificó el artículo 104 con el fin de automatizar las transferencias del Fondo Especial del Tabaco a las provincias productoras. Y el artículo 130 autorizando al jefe de Gabinete reasignar partidas para financiar el Fondo Nacional de la Defensa (Fondef).

Otra modificación fue el incremento de unos 7 mil millones de peso a los 13 mil millones que se contempla para el subsidio de transporte público automotor urbano de pasajeros del interior, así como también el aumento de partidas a las universidades de 4.110 millones de pesos que se distribuirán entre las provincias a través de la Jefatura de Gabinete.

La sesión prevista para el mediodía se desarrollará con mayoría de legisladores presentes en el recinto, luego de que el protocolo de trabajo remoto fuera renovado hasta la finalización del periodo de trabajo ordinario del parlamento, 30 de noviembre. Por esta razón, se reacondicionó el hemiciclo para agregar una hilera de bancas que, junto con los palcos, permitirá que no se traslade el recinto a otro lugar.

El Presupuesto vigente

En 2018, durante la administración nacional de Mauricio Macri, se votó el Presupuesto 2019 que fue prorrogado por el gobierno actual. Un recordatorio de cómo votaron los legisladores que representaba a Tierra del Fuego AIAS en ese momento.

En Diputados el Frente Para La Victoria se retiró del recinto al momento de la votación que fue por la madrugada del 24 de octubre. Dentro de ese espacio estaban Matías Rodríguez, Martín Pérez y Ana Luz Carol. Mientras que en Juntos por el Cambio, Gastón Roma y Héctor Stefani votaron a favor.

Los tres senadores que tenía la provincia -Mirian Boyadjian, integrante del interbloque Cambiemos y Julio Catalán Magni y José Ojeda, del interbloque que lideraba Miguel Ángel Pichetto - acompañaron las proyecciones macroeconómicas de Macri.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso