El día jueves se realizó un acto en el Museo del Bicentenario en razón de que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, promulgó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. La misma ya se encuentra publicada en el Boletín Oficial al igual que la Ley de los 1.000 Días.
Finalmente, se hizo realidad la lucha llevada adelante por muchas mujeres de nuestro país y por las integrantes de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Argentina.
A partir de este 15 de enero, las mujeres y personas gestantes que decidan interrumpir su embarazo hasta la semana 14, quedan exentas de penalización. Asimismo, con la entrada en vigencia de la norma todas las causas en las que se investigaran o se hayan juzgado hechos vinculados al aborto hasta la semana 14 de gestación deben extinguirse, lo cual se debe a la aplicación de la ley penal más benigna.
La actividad estuvo encabezada por el presidente, pero también tuvo como protagonistas a la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y a la ministra de Mujeres, Género y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta.
Fm Fuego dialogó al respecto con el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla quien aseguró “interrumpir un embarazo para poder seguir proyectando su vida y planificando, estando garantizada la salud publica es un tema de salud personal. Es de mucha alegría”
Agregó que “es ampliar derechos y la posibilidad de elegir, como la ley del Casamiento Igualitario. Las prohibiciones hacen que se sigan violando derechos, la violencia institucional está muy asociada a ello. Acá había violencia institucional porque una persona que pasaba por un aborto clandestino y llegaba al sistema de salud era maltratada”.
En el acto en la Casa Rosada participaron representantes históricas de la campaña nacional, actrices que militaron a favor de la legalización y diputados que trabajaron desde 2018 para la sanción de esta ley.
Hubo 10 senadores invitados 5 del Frente de Todos y 5 de Juntos por el Cambio, entre ellos Matías Rodríguez de Tierra del Fuego. No obstante, ninguno de ellos estuvo presente.

Comentarios