Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Nacionales

Repercusiones en Juntos por el Cambio tras la editorial de Macri

La publicación que realizó Mauricio Macri ayer domingo en el diario La Nación despertó diferentes reacciones dentro del espectro político y particularmente dentro de Juntos por el Cambio donde una de las primeras reacciones fue la del ex presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, quien viene diferenciándose de la gestión del ex mandatario, incluso a tratado de acercarse al peronismo o el Diputado Nacional, Alfredo Cornejo, que entre otros, había manifestado que preferían que Macri no saliera a hablar.

Por otro lado, más alineado con el pensamiento del ex presidente, Luis Petri, Diputado Nacional de la UCR por Mendoza se pronunció al respecto y dijo que “esta quita de un punto de la coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no fue producto del reclamo policial sino que venía ya en la cabeza tanto de Alberto Fernández como de Cristina Fernández de Kirchner” y señaló “me parece que cada vez se definen mejor los roles, entre la vicepresidenta que se comporta como presidenta y el presidente que se comporta como jefe de gabinete”.

En ese sentido y en función del anuncio del día jueves con la quita del 1% de la coparticipación que recibe CABA del gobierno nacional y que se traspasaron a la provincia de Buenos Aires, sostuvo que “Alberto Fernández fue el ejecutor de algo que ya venían planteando cuando manifestaban y daban cuenta de la opulencia de la Ciudad Autónoma en relación al resto del país”.

Asimismo, debido a que la publicación de la editorial se realizó de manera inconsulta dentro del partido, se generó mucha molestia en los diversos dirigentes que componen el espacio.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso