El día jueves se produjeron repercusiones respecto de los anuncios que brindó en conferencia de prensa el Ministro de Economía, Martín Guzmán, acerca de las medidas económicas que va a tomar el gobierno en función de impulsar la reactivación económica y recuperar la concentración de dólares en las arcas nacionales. Además, habló sobre los proyectos de ley que enviará al Congreso de la Nación, principalmente el presupuesto 2021.
Quien se pronuncio respecto al anuncio referido al cepo que hizo el Banco Central y el Ministerio de Economía fue el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que anticipo que se firmó una resolución conjunta entre la Cámara de Diputados y la de Senadores a fin de que ningún legislador pueda acceder a la compra del dólar y al mercado de cambio.
Massa sostuvo que “los dólares la Argentina los necesita para la producción, generación de empleo, balanza comercial y sin dudas, hay que buscar otros instrumentos de ahorro, hay que dejar estipulado que si hay muchos argentinos que hacen el esfuerzo de quedar excluidos de la lista del Banco Central, los primeros que tienen que dar el ejemplo son los funcionarios políticos” y sentenció “nadie tiene coronita, ni diputados ni senadores van a poder comprar dólares”.
Por otro lado, el presupuesto 2021 se está debatiendo en el Congreso de la Nación, el pasado lunes estuvieron presentes el Secretario de Finanzas, el Secretario de Hacienda y el Secretario de Política Económica defendiendo la iniciativa donde, una de las cuestiones fundamentales, establece la compra de más de 22 millones de dosis de vacunas contra el covid-19, está presupuestada con un 0,53% del Producto Bruto Interno.


Comentarios