Durante la mañana de este martes, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, estuvo haciendo una recorrida en el Hospital Posadas y allí brindó diferentes declaraciones donde anunció que es cuestión de horas para que esté habilitada la aplicación de las vacunas a las personas mayores de 60 años.
Asimismo, manifestó que desde el gobierno se cree que habrá un flujo importante en cuanto a la cantidad de vacunas y no habrá faltantes, lo que permitirá que el sector docente pueda ser vacunado. Por otro lado, anunció que se está trabajando con otras empresas.
“Claramente ha sido voluntad del presidente que los docentes sean incluidos con prioridad dentro del esquema de vacunación. Decir un día y una hora es una adivinanza, pero sí está la voluntad política y la posibilidad de hacerlo. No es solo cuestión de tener voluntad política, que el presidente tuvo desde el primer momento, si no tener el flujo de vacunas disponibles” expresó.
Y al respecto agregó “todo nos hace pensar que lo vamos a tener como consecuencia de lo que hemos hecho en los últimos 6 meses trabajando mucho, no sólo con los proveedores que tenemos, si no que seguimos trabajando con varios más”.
Por otro lado, respecto del encuentro que se realizará este martes a las 15 horas, la diputada radical por Mendoza, que integra la comisión de Salud de la Cámara baja, Claudia Najul expresó la importancia de que el ministro se haga presente en el Congreso.
“Ginés antes de un funcionario del presidente es un funcionario de la democracia y la casa de la misma en la Argentina es el Congreso. Por eso, debe ir al Congreso, porque siembra dudas e inquietudes que la democracia no puede soportar. Cuando pedimos que el Ministro de Salud de explicaciones no lo hacemos porque creamos que allí hay una ventaja política, lo hacemos por la credibilidad de la democracia que es el capital más preciado” sentenció y consideró “en medio de una crisis sanitaria de esta magnitud es un valor que no puede dilapidar el Gobierno de cara a la sociedad, si no tienen nada que ocultar y genuinamente quieren que esta crisis la enfrentemos todos juntos con pluralidad de miradas no pueden negar que el funcionario más importante en materia sanitaria vaya al Congreso”.
De ese modo “dará muestra que en serio le importa el país, que creen que la democracia es más que un sistema político, un sistema de valores. La crisis tiene una magnitud que requiere de todos, ojalá lo haga por el país, quienes necesitamos claridad, certezas y respuestas”.

Comentarios