Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Nacionales

Conmemoran el bicentenario del primer izamiento de la bandera nacional en las Islas Malvinas

Por Verónica Benaim, corresponsal en Capital Federal.

Con actividades federales, Argentina conmemorará el bicentenario del izamiento por primera vez de la bandera nacional en las Islas Malvinas el 6 de noviembre de 1820. El acto central será el viernes a las 11:30 en Olivos y estará encabezado por el Presidente Alberto Fernández, quien realizará el izamiento de la bandera nacional, acción que se replicará en forma simultánea en distintos municipios del país, desde La Quiaca hasta Ushuaia, incluyendo también la Antártida.

En diálogo con FM FUEGO, Juan Rattenbach, Secretario Ejecutivo del Museo Malvinas, resaltó la importancia del evento: “ Es un hecho muy importante para nuestra historia, porque si bien las Islas Malvinas son argentinas a partir de la declaración de independencia el 9 de julio de 1816 no nos quedamos únicamente en los papeles y la formalidad jurídica sino que también hicimos un ejercicio de soberanía plena a partir de la presencia permanente del pueblo argentino en las islas a partir del 6 de noviembre de 1820 hasta la expulsión de nuestra población con la usurpación británica el 3 de enero de 1833”.

En ese sentido, comentó: “Este viernes es una efeméride muy particular, no solamente vamos a izar nuestra bandera argentina desde el Museo Malvinas con todos los municipios del país sino que se va a presentar el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur con el objetivo de que Malvinas se transformen en una política de Estado a largo plazo y podamos tener estrategias definidas para una pronta recuperación de la soberanía en estas islas”.

Si bien no se conocen todavía los nombres de los integrantes del Consejo que presidirá el presidente de la nación. Cabe mencionar que su creación fue convertida en ley hace unos meses en el Congreso de la Nación y estará integrado por representantes de la oposición los principales juristas y académicos en el tema la provincia Tierra del Fuego AIAS y ex combatientes.

Desde el Parlamento nacional, también se pronunciaron las diputadas del Frente de Todos, Mara Brawer y Carolina Moises quienes hace dos semanas presentaron un proyecto de resolución que propone que la Cámara de Diputados de la Nación declare de interés los actos celebratorios organizados por la Secretaría de la Cuestión Malvinas a cargo de Daniel Filmus.

En diálogo con este medio, Moises, representante de la provincia de Jujuy, expresó: “Fue el primer acto soberano que ejercimos en estas tierras. Desde el punto norte de la patria tiene un significado especial, no solamente porque varios jujeños dejaron su vida en la guerra de Malvinas, sino porque es necesario reivindicar nuestra historia y soberanía en cada punto de la patria”.

Las actividades, comenzarán este mediodía en un acto en el que participarán el canciller Felipe Solá y el secretario de Malvinas, Daniel Filmus, en el Palacio San Martín. Al mediodía presentarán un sello postal alusivo a la conmemoración del bicentenario del izamiento de la bandera argentina en las islas, en recuerdo de aquel histórico acto realizado por el comandante de la marina de guerra de nuestro país, David Jewett.

En tanto, a las 16, se inaugurará la muestra "Arquitectura y planeamiento en las islas Malvinas 1764-1833" en la Plaza del Lector de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, ubicada en avenida Las Heras 2505.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso